Sexta parada
Los días pasaban y mi aventura en un crucero iba llegando a su fin. Aquel día que embarqué en la Isla de Myknos se veía tan lejano, pues había vivido, contemplado y conocido tantas cosas, lugares y personas que me daba la sensación que había estado navegando por meses y en realidad habían sido tan sólo unos cuantos días. Con esta sensación de alegría mezclada con tristeza porque esta ya sería mi última parada anclamos en el puerto de Civitavecchia. Ya con mi maleta lista me despedí de los amigos que hice en el barco, abracé a mi primo y tomé uno de los buses que me llevaría a Roma.
Yo desde niña soñaba con conocer Roma, y ¡vaya! aún se me pone la piel de gallina con tal solo escribir esto y acordarme de aquel día.
Era muy temprano en la mañana, el imponente sol brillaba en un cielo despejado y tras 1 hora aproximadamente de camino ahí estaba Roma, esperando a ser redescubierta por mí. Dicen que Roma es un museo al aire libre y vaya que sí lo es, ¿les había contado que en el colegio uno de mis cursos favoritos era historia universal? Pues acá pondría en práctica todo lo aprendido.
Debo empezar contándoles que Roma está dividida por el río Tíber. Este está justo en medio de la ciudad, dejando a un lado la zona del Trastevere, que es donde vive el grueso de la población romana. Es una zona donde puedes ver más el tipo de vida de la zona y puedes disfrutar de la auténtica pasta italiana a precios asequibles.
Acá les dejo los LUGARES MÁS FAMOSOS E IMPERDIBLES EN ROMA
Fontana de Trevi
La Fontana de Trevi es la fuente más bonita y espectacular de Roma, es visitada por millones de personas cada año y además ha sido protagonista de muchas películas. La tradición consiste en lanzar una moneda de espaldas a la fuente y pedir un deseo mientras la moneda esté en el aire y no haga contacto con las aguas. Este deseo no puede ser revelado, ya que de ser así la fuente no lo concederá.
El Coliseo de Roma es el anfiteatro más grande construido durante el Imperio Romano. Durante más de 5 siglos ofreció espectáculos de fieras, batallas de gladiadores y representaciones de batallas. Hoy en día es además una maravilla mundial que no debe dejar de ser visitada.
Recorrer el Foro Romano es volver atrás en el tiempo más de 20 siglos. Pasear por las calles por las que anduvo Julio César es un lujo que cualquier persona debe vivir.
Palatino
Lugar de residencia tanto de la loba Luperca como de la Alta Sociedad Romana, el Monte Palatino está considerado la cuna de la capital italiana.
*Precios de entradas
Entrada combinada para el Coliseo, el Foro y el Palatino:
Adultos: 12€.
Ciudadanos de la Unión Europea entre 18 y 24 años: 7,50€.
Menores de 17 y mayores de 65 años pertenecientes a la UE: entrada gratuita.
Panteón de Agripa
Construido por Adriano en el año 126, el Panteón presume de ser el edificio mejor conservado de la antigua Roma.
Pero Roma no son sólo esos 5 lugares que acabo de mencionar. Roma es mucho más, así que hago les dejo otra lista de los lugares que me encantaron y que recomiendo visitar:
Plaza España:
La Plaza España es un buen punto de partida para iniciar el recorrido por Roma, su conocida escalinata y todo el ambiente que la rodea es verdaderamente genial. Desde ahí a pie comenzaría a recorrer Roma admirando cada lugar, sorprendiéndome con uno más que con otro y tomando miles de fotos.
Construido entre los años 100 y 110 d.C., el Mercado de Trajano es el primer centro comercial cubierto de la historia. Acoge el Museo de los Foros Imperiales.
Catacumbas de San Calixto
Es un cementerio subterráneo que consta de distintas áreas. En ellas se enterró a decenas de mártires, 16 Papas y muchísimos cristianos. Este es un recorrido que recomiendo de sobremanera por la historia que tiene y por todo lo que descubrirán en las tumbas, además de las historias y los relatos.
Plaza Navona
Es una de las plazas más famosas de Roma, situada en pleno corazón de la ciudad. Reúne diversas esculturas, fuentes y edificios de gran valor artístico. Supone un centro de la vida social, cultural y turística. A su alrededor hay muchas callejuelas estrechas, por donde resulta muy agradable perderse paseando sin rumbo.
Es un complejo de edificios centrados alrededor de una iglesia católica dedicada al papa Clemente I. Este lugar es muy especial por ser un registro arqueológico de la historia religiosa, política y arquitectónica de Roma de principios de la era cristiana hasta la Edad Media.
Y así podría seguir enumerando infinitas plazas, basílicas, calles, monumentos, etc porque Roma como ya lo he dicho es un museo al aire libre, en cada paso que das vas a encontrar historia, muchas historia, así que no vas a querer verlo todo ya que necesitarías muchísimos días, por ellos recomiendo priorizar y planificar su viaje para saber exactamente qué ver y qué hacer.
De mi experiencia personal dejo estos consejos finales que espero les sirvan:
- En Italia no hablan mucho inglés, si bien los italianos son super buena gente y estarán dispuestos a ayudarte en todo, el idioma puede ser un pequeño problema, por suerte el español se parece alguito jeje.
- Tener cuidado con la vestimenta en los lugares sagrados, es decir basílicas, iglesias, etc no te dejarán entrar con shorts, faldas cortar y polos muy escotados. Así que prevean esto.
- Cuidado con los domingos y los lunes, ya que casi todas las iglesias los domingos celebran misas, de modo que interfieren con el turismo. Por otro lado, los lunes varios museos de la ciudad cierran sus puertas.
- Caminen. Como ya lo he mencionada, Roma es un museo al aire libre, así que disfrutarán muchísimos más si se pierden por sus callecitas y recovecos, para ellos recomiendo llevar calzado cómodo.
- Tener cuidado con los carteristas. Al ser una ciudad muy turística y llena de gente, hay que tener cuidado con que nos puedan quitar algo sin que nos demos cuenta.
- Los horarios romanos, en Roma casi todo está ya abierto desde temprano, así que para aprovechar mejor el día recomiendo levantarse temprano.
- Leer sobre Roma, esto siempre ayudará a apreciar mejor una ciudad, no sólo para Roma, sino en general, es importante tener una idea de a dónde vamos a ir y qué queremos conocer.
Luego de conocer todos estos hermosos lugares y de navegar una semana a bordo de un crucero, llegaría la hora de volver a Polonia, lugar en dónde vivía por el momento. Ah, pero esperen, no me iría de Italia sin visitar a “Pancho” y conocer ciudad del Vaticano. En mi próxima entrada les contaré sobre mi visita al Vaticano y les daré todos los tips. ¡No se la pierdan! 😉