TRUJILLO: CIUDAD DE LA ETERNA PRIMAVERA

Trujillo, conocida como la ciudad de la eterna primavera, es una ciudad norteña, ubicada a orillas del Océano Pacífico, a unas 8 horas aproximadamente de Lima. Es una de las ciudades más importantes del Perú, llena de color, alegría, fiesta, historia y deliciosa gastronomía. Visitar Perú, debe significar un paso obligado por estas tierras costeñas.

Si llegamos a Trujillo un día lunes, lo primero que debemos hacer es probar el delicioso shambar, una tradición de los lunes en todos los restaurantes trujillanos, pero si llegamos otro día, buenas opciones para comer son también el cabrito a la norteña, el pepián de pavita, pescado a la trujillana, la sopa teóloga y el popular ceviche frente a Huanchaco, la principal playa trujillana; escenario además de torneos de surf. No es sorpresa encontrarse con surfistas de cualquier lugar del mundo, quienes viajan hasta Huanchaco sólo para disfrutar de sus olas. Asimismo pasear en los tradicionales caballitos de totora es algo típico que no debemos dejar de hacer.

797
Shambar

11659540_1647653655455688_6168774913326462943_n
Playa de Huanchaco.

Pero si les gusta la historia, en Trujillo no debemos dejar de visitar la famosa ciudadela de Chan Chan, la ciudad de abobe más grande de América Latina y la segunda en el mundo, capital del reino de la cultura pre-inca Chimú. Pasearse por sus pasillos y callejones es verdaderamente un regresar en la historia para rememorar los cultos y sacrificios que se hacían en este complejo arqueológico tan importante. Por otro lado, a unos cinco kilómetros al sur de Trujillo encontramos las huacas del Sol y de La Luna, un complejo arqueológico considerado un santuario mochica, que además representó la Capital de la Cultura Mochica. Otro lugar interesante y de significado histórico es la Huaca del Dragón o Huaca Arco Iris, ubicada al norte de Trujillo. Se trata de un gran monumento religioso, centro ceremonial y administrativo construido en adobe, cuyos murales están decorados con frisos en relieve mostrando figuras antropomorfas y representando estilizadamente el arco iris.

chan chan 2
Ciudadela de Chan Chan.
huaca del soy y de la luna
Huaca de la Luna.

Dejando de lado la historia, Trujillo es además una ciudad que vivió la época virreinal y colonial, por lo que la cultura que encontramos en su centro histórico es invaluable. Su hermosa Plaza de Armas, ícono principal, con el monumento a la Libertad en su centro, es un lugar que atrae a turistas de todo el mundo. Tenemos también sus hermosas y bien conservadas casonas coloniales y republicanas como: La Casa Orbegozo, La Casa Ganoza, La Casa del Mayorazgo de Facalá, Palacio Iturregui y la Casa de la Emancipación. Todas ellas ubicadas alrededor del corazón del Centro Histórico de Trujillo. En el Centro también encontramos iglesias muy importantes como la Catedral y demás iglesias católicas con fachadas y pinturas hermosas.

¡OJO!  Desde la Plaza de Armas salen tours a todas horas con destino a las Huacas y monumentos antes mencionados. De igual manera hacen recorridos por las principales calles del Centro Histórico de Trujillo.

10482596_1647653598789027_7723219090440417170_n
Plaza de Armas de Trujillo.
casonas trujillo
Casonas en Trujillo.
11222905_1647653632122357_8202904104805427543_n
Catedral de Trujillo.

Pero si de fiesta hablamos, en Trujillo durante el mes de enero, cada año, se vive el Festival de la Marinera, cuyo evento se centra en el concurso de marinera, que es un baile típico de la ciudad. Durante este festival se realizan pasacalles, presentaciones de las parejas danzantes y concurso de caballos de paso. Cabe resaltar que tanto el baile de la marinera como el caballo de paso peruano han sido declarados patrimonio cultural de la nación por el gobierno peruano. Y por si fuera poco, durante los últimos días del mes de setiembre y los primeros días de octubre, se lleva a cabo el Festival Internacional de la Primavera, completamente alusivo a festejar esta estación del año, el cual concita además la asistencia de público y participantes de todo el mundo. El principal atractivo es el tradicional corso, en el cual participan reinas de belleza, bastoneras y el desfile de carros alegóricos, quienes compiten por el galardón a la mejor decoración.

caballo de paso peruano bailando marinera
Maniera norteña y caballo de paso peruano.

Cómo podemos ver Trujillo tiene de todo, así que si pasan por Perú, no duden en separar unos días para disfrutar de esta cálida ciudad, en donde reina la primera y la amistad los 365 días del año.

Anuncio publicitario

Publicado por viajera1001

"No tengo un carro del año, ni un celular último modelo, ni armarios llenos de ropa porque prefiero invertirlo en viajar, pues al final lo que me llevaré cuando me vaya de este mundo será lo que mis ojos vieron, el cariño de las maravillosas personas que conocí, lo que mis manos tocaron, los diferentes idiomas que mis oídos escucharon y todos los sabores de comidas extrañas que mi paladar degustó... Por cierto, siempre lloro cuando llego a un país porque jamas pensé llegar ahí..."

4 comentarios sobre “TRUJILLO: CIUDAD DE LA ETERNA PRIMAVERA

  1. Muy buena información y completa. No conocía este lugar . Qise conocer xq un chico q conoz o acá es d ahí. Y me pareció espectacular .ojala algún día pueda ir con el 😍😍😍

    Le gusta a 1 persona

    1. Q hermoso lugar gracias viajera x mandarme la info de trujillo. Aunque ahora estoy un poco triste😢xq el chico q conozco q viajo ahí ya no me habla no estamos bien. Pero igual gracias x el mensaje

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: