DE VUELTA Y MEDIA POR ANDALUCÍA

Desde que llegué a España… no, retrocedamos un poco más. Desde que llegué a Europa, siempre me hablaron de lo lindo que es Andalucía y de lo buena onda que son los andaluces, razón por la cual Andalucía era un lugar pendiente que tenía que conocer. No lo hice en mi recorrido por Europa en el 2013 por falta de tiempo y además por el calor. Era verano e ir a Andalucía en verano es un autosuicidio, bahh tal vez esté exagerando, pero sí que hace calor!!. No sería hasta junio del 2016 cuando tendría la oportunidad de finalmente pisar esta hermosa comunidad autónoma.

El viaje empezaría en Málaga, si si, la tierra de Piccaso, la tierra de Antonio Banderas. Con el vuelo un poco retrasado y con un clima no tan caliente empezaría el ansiado viaje acompañado de un hermoso atardecer.

IMG_20160610_154648475

Aquí les dejo una lista de los lugares que deben conocer sí o sí en Málaga:

Costa del Sol:

Es lo que comprende todo el litoral, las playas, el malecón, parque acuático, vida nocturna y deliciosa gastronomía.

Alcazaba de Málaga: Es una fortificación, un palacio musulmán ubicado en el centro de la ciudad.

Museo Picasso de Málaga, Junto a la Fundación Piccaso son las dos pinacotecas dedicadas a Pablo Piccaso en las cuales se puede apreciar toda su obra.

Castillo de Gibralfaro: Es un antiguo reciento que contenía un faro. Se construyó para albergar a las tropas y proteger la Alcazaba en los asedios.

Plaza de la Merced: Está ubicada en el centro de la ciudad y es en dónde se encuentra la estatua a Pablo Picasso. A su alrededor hay muchos restaurantes y bares de tapas.

Catedral de Málaga: Conocida también como la Santa Iglesia Catedral Basílica de la Encarnación, es considerada una de los yogas renacentistas más valiosos de Andalucía.

Plaza de la Constitución: Considerada antes como la Plaza Mayor, está situada en el corazón de la ciudad.

Casco Antiguo: Algo que no puedes dejar de hacer en Málaga es recorrer todo el centro de la ciudad hasta perderte en sus callecitas pintorescas y coloridad.

Teatro Romano: Ubicada al pie del monte Gibralfaro, junto a la Alcazaba, su edificación fue promovida por el emperador romano César Augusto. Su ingreso es gratuito y está abierto de martes a sábado de 10.00 a 18.00 h / domingos y festivos de 10.00 a 16.00 / lunes cerrado.

Uno vez recorrido Málaga y sus alrededores ahora toca contarles ¡QUÉ COMER!

Previo a esto debo confesar que quedé fascinada con la comida andaluza, una de las más deliciosas que he comido en Europa.

Lo más típico en Málaga son los pescados y mariscos en todas sus formas y presentaciones y para esto el mejor lugar es el restaurante Los Mellizos, dónde puedes encontrar una gran variedad de platos, pero sobretodo pescado fresco.

Recomiendo probar: fideos con bacalao, calamares rellenos a la malagueña, róbalo al horno, mejillones en pipirrana, medallones de rape al estilo perchelero, moraga de sardinas, la pescada gratinada con aceitunas, pescado en adobo, buñuelos de bacalao, fritura malagueña, tortilla de sardinas y los boquerones en vinagre.

Otro infaltable a probar tiene que ser el gazpacho andaluz, que es una sopa fría a base de aceite de oliva, vinagre y hortalizas.

Luego de pasear y de comer es momento de descansar y para esto ya tenemos reservado un lugar gracias al blog de viajes de hundredrooms, en dónde pude encontrar el lugar perfecto para mis días en Málaga pues ofrecen las mejores ofertas comparando los mejores precios.

En mi próxima entrada les seguiré contando de mi recorrido por Andalucía, no se lo pierdan!!

Anuncio publicitario

Publicado por viajera1001

"No tengo un carro del año, ni un celular último modelo, ni armarios llenos de ropa porque prefiero invertirlo en viajar, pues al final lo que me llevaré cuando me vaya de este mundo será lo que mis ojos vieron, el cariño de las maravillosas personas que conocí, lo que mis manos tocaron, los diferentes idiomas que mis oídos escucharon y todos los sabores de comidas extrañas que mi paladar degustó... Por cierto, siempre lloro cuando llego a un país porque jamas pensé llegar ahí..."

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: