Al pensar en visitar Chile, lo primero que nos viene a la mente es Santiago, Valparaíso y Viña del Mar, pero Chile no es sólo esto, Chile es más. Tanto por el norte cómo por el sur no se imaginan todo lo que este país tiene para ofrecernos, por eso les digo que Chile es un país que vale la pena visitar.
A casi 9 horas de viaje en bus o 1.20 min en avión encontramos la ciudad de Temuco, que pertenece a la región de la Araucanía o la IX región, una ciudad preciosa, aunque un tanto fría y lluviosa. Desde ahí y bajando más y más al Sur los paisajes no dejarán de sorprenderlos: los enormes árboles, las infinitas praderas, el cantar de los pajaritos, los lagos y lagunas con animalitos revoleteando y pegándose un chapuzón, todo acompañado de un cielo impecable durante el día y apacible durante la noche.
Siguiendo el camino, a 1 hora de Temuco, llegamos a Pucón y aquí les hago una lista de los lugares imperdibles, aunque de por sí Pucón ya es imperdible en general.
- Recorrer el centro: Vale la pena recorrer y perderse en estas callecitas, disfrutando de la rica arquitectura, una mezcla entre tradiciones de la etnia mapuche y la fuerte herencia de colonos alemanes que llegaron a la zona en el siglo XIX.
- Visitar Villarica: En la orilla opuesta del Lago Villarica, se encuentra la ciudad de Villarica. Otro lugar muy interesante que ofrece una gran variedad de actividades para el visitante.
- Visitar los baños termales: Cerca de Pucón se sitúan numerosos centros termales ideal para relajarse y disfrutar de aguas medicinales que brotan a altas temperaturas.
- Visitar Licán Ray: Situado a orillas del Lago Calafquén, es ideal para quienes buscan disfrutar de un día de playa, ya que alberga numerosas playas públicas aptas para el baño, conocidas por sus aguas cálidas y cristalinas. Acá además se puede disfrutar de comida típica de la región como son: La tortilla de Rescoldo, el Ñachi, las Pantrucas, Charquicán, Hígado de Cordero, Con-con etc
Y para los apasionados de la aventura pueden hacer rafting en el Río Trancura.
Bajando más al sur nos encontramos con Valdivia, otro tesoro del sur de Chile. Los lugares imperdibles acá son: Mercado Fluvial de Valdivia, Parque Saval,Catedral de Valdivia, Centro de Valdivia, Reserva Costa Valdiviana.
Alejándonos un poco de Valdivia centro encontramos Niebla, el cual se trata de un pueblo pequeño de pescadores. La gente suele venir en autobús desde Valdivia para disfrutar de la tranquilidad de este lugar. Los que viven allí son gente muy simpática que no dudarán en ayudarte a sumergirte por esta pequeña ciudad que se extiende a lo largo de la playa. No olvidemos pasar por la feria tradicional para probar el plato local: el pullmay, una mezcla de marisco y de carne. Además no se pueden perder de la Feria costumbrista de Punucapa, que nos deleita con una exposición de sus variados platos típicos.
Un par de horas después se llega a Puerto Montt, dónde se puede visitar la Costanera, el mercado, el centro, sus diversos museos, ferias, iglesias, etc. En verdad el Sur de Chile está lleno de tradición y mucha, pero mucha cultura. Las ferias costumbristas están por doquier y la gente siempre amable y presta a dar una mano. Pero esto no es todo, el Sur del Chile es mucho más…
No puedo terminar este artículo sin dejar de mencionar al famoso Cisne de Cuello Negro, tan hermosos como típicos de esta zona.
Y ¿entonces qué? ¿Ya se animaron a venir a Chile? 😉