LA BELLA ITALIA – NÁPOLES Y POMPEYA

Cuarta parada

El barco continuaba avanzando y nuestra siguiente parada cada vez estaba más cerca. Dejábamos atrás el Mar Egeo y nos adentrábamos al Mar Mediterráneo. A mi derecha podía ya contemplar la costa italiana. ¡Allá está Sicilia! escuché gritar a un niño. Así, casi sin darme cuenta, de pronto anclamos. Habíamos llegado a Nápoles y mi siguiente aventura estaba por comenzar.

Nápoles es la ciudad más poblada del sur de Italia. Es un lugar bello, lleno de restaurantes que venden comida deliciosa, pero también llena de tráfico. Así que a caminar con cuidado.

Mi paso por Nápoles sería breve ya que tenía un tour esperándome para ir a la famosa ciudad de Pompeya, sí, aquella que fue enterrada por la violenta erupción del Vesubio el 24 de agosto del año 79 d. C. y sus habitantes fallecieron debido al flujo piroclástico (de seguro vieron esto aluna vez en las película). Pero antes de irnos para Pompeya, les voy a dejar mis recomendaciones:

¿QUÉ HACER EN NÁPOLES? ¡Tomen nota! 😉

– Visitar la Piazza del Plebiscito

Este lugar es sin duda uno de los símbolos de Nápoles. Está ubicada justo delante del Palacio Real. Esta plaza es ideal para descansar, pasear y observar los edificios más importantes de la ciudad como el Palacio Real, la Basílica de San Francisco de Paula, el Palacio de la Prefectura y el Palacio Salerno.

Bilder für Wikipedia

– Pasear en Galleria Umberto I

Comienza en la Vía San Carlo y está llena de tiendecitas y barecitos. Un lugar ideal para hacer shopping sin duda.

GalleriaUmbertoIStatue

– Conocer la Cappella Sansevero

Aquí encontramos el Cristo Velato de Sanmartino, cuenta la leyenda que el velo que lo cubre era realmente un tejido que se convirtió en roca gracias a un líquido inventado por el Príncipe di San Severo, un famoso alquimista de la época. Se encuentra en Via Sanctis 19/21, la entrada cuesta 7 euros y no dejan tomar fotos.

29283564-e899-4c3b-95cc-73995bc7302d

– Spaccanapoli

Si quieres conocer la verdadera alma de Napoles, entonces no puedes perderte la “Spaccanapoli” (literalmente “rompenapoles”), acá podrás ver a lugareños en su vida cotidiana, artistas y artesanos, niños que juegan a “calcio” (fútbol) y motos por todas partes. Esta zona divide la ciudad antigua entre norte y sur y va desde los “quartieri spagnoli” (barrios españoles) hasta el barrio de Forcella. Aquí se encuentran el Duomo, la Basilica di San Domenico Maggiore o Piazza del Gesú.

47144_spacca_napoli_napoli

Pero lo que más les aconsejo hacer en Nápoles es COMER, ya que ahí se come sin duda la MEJOR PIZZA DEL MUNDO, pero además existen otros platos típicos como: mozzarella di bufala, scialatielli, taralli, fritura de pescado, struffoli, pastiere, pasta con frutos de mar, sfogliatelle, Trattoria Nennella, etc.

Así con unos kilitos de más de más dejamos Nápoles y tomamos el bus con destino a la famosa ciudad de Pompeya.

Durante nuestro camino a Pompeya nos acompañó como vista el monte Vesubio.

A la llegada a Pompeya la emoción era grande, yo pegada al guía no me quería perder de nada. Les cuento que a la entrada hay numerosos stands dónde puedes comer y comprar toda clase de recuerdos.

Bueno, acá van mis consejos…

CONSEJOS PARA VISITAR LA CIUDAD DE POMPEYA

Duración del recorrido:

Para tener una amplia visión de Pompeya, y ver todos los rincones imprescindibles se debe dedicar entre cinco y seis horas.

Entradas, horarios y precios

Para visitar Pompeya puedes acceder por diferentes entradas, siendo la principal la denominada Puerta Marina, a la que puedes llegar en el tren Circumvesuviano desde Nápoles. Pero encontrarás mucha menos gente si, por ejemplo, accedes por la entrada situada en el mismo pueblo de la Pompeya actual.

Si tienes previsto visitar también los restos arqueológicos de Herculano, recomiendo comprar la entrada combinada, que además permite ver otros antiguos enclaves romanos de la zona.

Acá les dejó la página oficial de la ciudad de Pompeya dónde podrán revisar todo lo concerniente a horarios de visita y precios: Pompeya

Leer antes de la visita

Recomiendo leer un poco sobre la historia de Pompeya y los diferentes yacimientos que existen ahí servirá de mucho para estar mejor orientados y saber qué queremos ver.

No dejar de visitar:

Las excavaciones, el Foro, el Templo de Apolo, el Teatro Grande y Piccolo, el Orto dei Fuggiaschi, Il Lupanare, la Casa del Fauno y la Terme Stabiane.

CIMG6131

CIMG6170

CIMG6176

CIMG6217

CIMG6193

CIMG6154 copia

Así dejábamos atrás Nápoles y Pompeya para anclar ahora en Sorrento y Capri.

¡No se pierdan la próxima entrada!

Anuncio publicitario

Publicado por viajera1001

"No tengo un carro del año, ni un celular último modelo, ni armarios llenos de ropa porque prefiero invertirlo en viajar, pues al final lo que me llevaré cuando me vaya de este mundo será lo que mis ojos vieron, el cariño de las maravillosas personas que conocí, lo que mis manos tocaron, los diferentes idiomas que mis oídos escucharon y todos los sabores de comidas extrañas que mi paladar degustó... Por cierto, siempre lloro cuando llego a un país porque jamas pensé llegar ahí..."

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: