Del 1 al 3 de mayo se celebra la Fiesta de las Cruces en la Provincia de Canta, fecha en la que los canteños rinden homenaje a la Virgen Dolorosa y a la Santísima Cruz de Cantamarca. Durante estas fechas la religiosidad, la fe, el baile y la comida se hacen presentes. Los mayordomos y las cocineras se preparan para atender y recibir a los visitantes que vienen de diferentes lugares a compartir de esta celebración. Es increíble ver a los devotos como llenos de fe y sentimiento acompañan en su recorrido a la Santísima Cruz de Cantamarca.

El 1º de mayo la Santísima Cruz de Cantamarca, junto con la imagen de la Virgen Dolorosa, acompañados de otras cruces, inician su recorrido cuesta abajo del cerro de Cantamarca para ser colocadas en la iglesia principal de Canta. Ahí es adorada hasta el 3 de mayo, cuando muy temprano por la mañana inicia su recorrido hacia la cumbre del cerro en Cantamarca. Cada año se elige a una persona para subir a la virgen, quien lleno de fe y devoción realiza esta sacrificada acción. Al llegar a la cima de la montaña de Cantamarca se realiza una misa y la última adoración hasta que es guardada en la capilla que se ubica en dicho cerro. Posteriormente los mayordonos y los integrantes de la hermandad de Cantamarca ofrecen deliciosos potajes de comida tradicional.
Durante estos días, del 1 al 3 de mayo, tanto la virgen como las cruces son decoradas, arregladas y vestidas por hermosas vestimentas. Asimismo la banda no deja de tocar por las calles y la gente de bailar y compartir.
A mi lo q más me sorprendió fue la devoción de los creyentes y la amabilidad con que te tratan en Canta, todos dispuestos a ofrecerte un plato de comida y a invitarte a sus celebraciones. Así que si te gusta vivir fiestas costumbristas, bailar harto al ritmo de una buena banda y saborear deliciosos platos típicos, pues no te puedes perder de esta festividad de las cruces en Canta, y sobretodo muy cerquita a Lima.




Datos importantes:
Lima-Canta: 3 horas de viaje aproximadamente
Costo de pasaje y paradero de autos: Entre 15 a 20 Nuevos Soles desde km 22 Av. Tupac Amaru – Carabayllo – Paradero Trapiche y desde la UNI entre 20 a 25 Nuevos Soles.
Altura: 2819 msnm
Hospedaje: Consorcio Turístico «5 Estrellas»