HIM anunciaba su gira latinoamericana, una de mis bandas preferidas por fin estaría por este lado del mundo. Y yo como fanática no podía faltar, pero ¡oh no! No vendrían a Perú…:///
¿Qué hacemos ahora? Les confieso que me desanimó mucho esa noticia, pero como viajera sentí que sería la oportunidad para otra aventura más. Ahora debíamos decidir dónde ir a verlos tocar, las opciones eran Chile o Argentina. Bien, yo ya conocía ambos países, había ido a Chile en el 2011 para año nuevo y a Argentina en el 2010 para el “Encuentro Latinoamericano de Diseño de la Universidad de Palermo”, el cuál aprovecho para recomendarlo, pues trae unos temas y unos talleres buenísimos.
Entonces por cuestión de fecha, decidimos ir a Argentina, pues en Argentina se presentaban un viernes y quedaba perfecto. El jueves 3 de abril por la noche partimos con mi primo (otro fanático más) con destino a la capital argentina. En Buenos Aires me esperaba uno de mis mejores amigos argentinos, un muchacho que conocí en Estados Unidos durante mi intercambio de Work and Travel. Les cuento que este amigo ya conoce Perú, ha venido a visitarnos varias veces y le encanta, sobretodo el arroz chaufa y la Inca Kola (jaja si estás leyendo esto te mando un súper abrazo). Volviendo a la historia, él y su mamá, nos esperaban en el Aeropuerto Internacional Ezeiza.
Camino a la ciudad, los paisajes eran preciosos, y es que no sé si me pasa sólo a mí, pero Buenos Aires tiene una esencia, un espíritu que te atrapa y te hace enamorarte de la ciudad; tan romántica, tan poética y con unos atardeceres, que no necesito nada más. Haciéndome pensar: «¿Qué tiene Buenos Aires? …qué se yo…»
Yo me hospedaría en todo el centro de Buenos Aires con una amiga argentina, que conocí en un viaje a Cusco, así que más feliz no podía estar. Ahora era momento de salir y recorrer la ciudad.
El primer tour obligado es el centro de Buenos Aires:
– La Casa de Gobierno: También llamada la Casa Rosada. Es de gran belleza arquitectónica. Los fines de semana y feriados se puede participar de visitas guiadas y conocer todos sus rincones, inclusive el despacho presidencial.

– La Plaza de Mayo: Conocida como “la plaza del pueblo argentino”, porque en ella sucedieron los hechos más relevantes de la historia argentina.
– El Cabildo: Se encuentra al lado oeste de la Plaza de Mayo se encuentra este edificio histórico, dónde en 1810 los criollos decidieron constituir un gobierno propio, al ser tomado prisionero el Rey de España por los franceses.
– La Catedral Metropolitana: Es el santuario católico más importante de Argentina. En ella descansan los restos de Don José de San Martín, el padre de la independencia de Argentina, Chile y Perú.

– La calle Florida: Es una peatonal que cmienza en la Avenida Rivadavia y termina en la Plaza General San Martín. Es reconocida como la calle comercial más importante de la Argentina. Está llena de tiendas, dónde además se pueden comprar recuerdos y cosas muy típicas de Argentina como los alfajores, prendas de cuero, materos, entre otros. Asimismo ahí se encuentran lindas galerías comerciales y lugares buenos para disfrutar de un buen helado y las deliciosas facturas y medialunas.


– Avenida 9 de julio: Es una de las avenidas más anchas e importantes del mundo, se ubica como principal arteria en la Ciudad de Buenos Aires. En el cruce con la Avenida Corrientes se ubica la Plaza de la República donde se encuentra el famoso obelisco.
Con tanto recorrido se hizo de noche y llegaba la hora esperada, la hora del concierto. El Teatro Flores reventaba de gente, todos ansiosos ya empezaban a corear las canciones de HIM. No faltaba casi nada para verlos en vivo. Al promediar las 20 horas del viernes 4 de abril de 2014, se apagaron todas las luces y empezó a sonar la canción “Buried Alive by Love” así HIM aparecía en el escenario. Finalmente ahí estaba frente a nosotros Ville Valo; mi primo y yo no podíamos creerlo. La piel se nos erizaba, mientras la gente lloraba, gritaba de emoción y no dejaba de bailar y cantar al ritmo de esta banda finlandesa. Y no es porque sea fanática de ellos, pero el concierto estuvo espectacular, cubrió todas mis expectativas de principio a fin. Ville, como tantas veces lo había visto sólo en televisión, es un verdadero capo en el escenario, no dejaba de animar, de saludar y de sonreír, con esa sonrisa entre buena y mala tan característica de él que me hacía pensar que era el chico más guapo del mundo (bueno, pensaba eso cuando era adolescente, ahora ya no lo pienso, sorry Ville si estás leyendo esto jaja). Pensar también que el año pasado había conocido a su papá en Finlandia y había estado en su casa. Todo era un sueño hecho realidad. Mi primo y yo salimos felices en el concierto queriendo ver más, pero todo tiene su final y así terminaría esta noche y porque no este día de ensueño; pues estaba ahí, en una de mis ciudades favoritas, con mis mejores amigos y acababa de ver tocar a mi banda favorita. ¡Cuánta felicidad!
A mi retorno, en la casa de mi amiga, ella me tendría otra sorpresita, ¿podía ser este día mejor? Una botella de Fernet, Coca Cola y hielo me esperaban en su mesa. Y es que a este punto debo contarles que el Fernet es mi bebida favorita, aunque creo que ya lo sabían. Fernet con coca, nada más rico (excepto mi pisco sour xD) y vaya como me conocen mis amigos jejeje…

En mi próxima entrada les contaré qué más hice en Buenos Aires y les daré tips sobre qué otros lugares imperdibles hay en esta ciudad 😉 ¡No se la pierdan!