ENTRE TWISTOS, ASADOS, MATE Y FERNET

Siempre es lindo volver a Buenos Aires, pero esta vez teníamos muchos motivos para hacerlo: reencontrarnos con los amigos de siempre, comer rico (muchos twistos, asado, mate y fernet) y ver en vivo a una de mis bandas favoritas. Había pasado ya el día tan esperado, el día del concierto, y ahora sólo quedaba tomar buenos y nuevos aires en Buenos Aires.

Acá hago una lista de los lugares imperdibles para visitar en esta ciudad:

– San Telmo: Con sus calles empedradas, este tradicional barrio se conserva en el tiempo. Su corazón es la Plaza Dorrego, dónde encontraremos antiguos cafés y bares. Son famosas las ferias de antigüedades con objetos de todo tipo (libros y revistas, ropa, monedas, adornos y los más variados objetos de colección). Asimismo acá podemos encontrar la estatua de la famosa Mafalda, (¿les gusta Mafalda? A mí me encanta!) así como a otros famosos personajes de historietas.

3
Con mi amiguita Mafalda. (:
IMG_0176
Paseo de la Historieta.
Con Isidoro.
Con Isidoro, ¿se acuerdan de él?

– Barrio La Boca: Lo más típico de este barrio son sus casas de distintos colores, siendo la principal atracción y el lugar más concurrido Caminito, una calle donde se respira y baila tango, además de venderse artesanías y pinturas. Caminito es mi lugar preferido de Buenos Aires, siempre que voy, me gusta ir para allá y sumergirme en esa onda bohemia y romántica llena de música (tango) que sólo se puede vivir en Caminito.

4

IMG_0119

IMG_0120

IMG_0125

– La Recoleta: Es uno de los barrios más hermosos de Buenos Aires y allí, la visita obligada es el Cementerio de Recoleta, dónde encontraremos los restos de principales de personalidades como Evita Perón, Adolfo Bioy Casares y Facundo Quiroga. En la Plaza Francia encontraremos una importante feria artesanal y el centro comercial Buenos Aires Design, dedicado exclusivamente al diseño.

CIMG4772

CIMG4774

CIMG4777

CIMG4783

– Palermo: En este bellísimo barrio recomiendo visitar el zoológico, el Jardín Japonés, sus extensos bosques, el Rosedal y el Planetario (centro astronómico de la ciudad). Asimismo en este barrio encontramos al Jardín Botánico, un lugar tranquilo y amplio para pasear. No sé a ustedes, pero a mí me encantan los jardines, y esto debe ser herencia de mi papá, pues él siempre se ha preocupado por tener un lindo jardín en casa. Entonces acá yo estaba feliz, además de que el Jardín Botánico está lleno de gatitos. Sí tal como lo leen. Al igual que el Parque Kennedy de Lima, el Jardín Botánico de Buenos Aires se ha convertido en un refugio para gatos.

Les cuento una anécdota que me pasó en este lugar. Un día, mientras esperaba a juntarme con una amiga, no se me ocurrió mejor idea que hacer tiempo en el Jardín Botánico, así ingresé y me dispuse a caminar observando las plantas y árboles, cuando de pronto escuché un canto, era el tango “El día que me quieras” de Carlos Gardel, entonado por un señor que solía venir a ese parque a cantar. Este señor se acercó a mí, pues notaba que lo miraba con cierta curiosidad, y es que esa canción me gusta mucho jeje, entonces me hizo conversación por un breve momento y me deleitó con un par de tangos más.

CIMG4724
Jardín Botánico.
CIMG4734
Jardín Botánico.
CIMG4737
Con los gatitos del Jardín Botánico.
CIMG5120
Parque Japonés.
CIMG5146
Parque Japonés.
CIMG5157
Parque Japonés.
CIMG5170
Los Bosques de Palermo.
CIMG5174
El Planetario.

– Puerto Madero: Es el barrio más nuevo de la ciudad, está en constante crecimiento de importantes y lujosos edificios, hoteles, restaurantes y universidades. Se destaca el precioso Puente de la Mujer, diseñado por el prestigioso Arquitecto español Santiago Calatrava.

Puente de la Mujer.
Puente de la Mujer.

– Palermo Soho y Palermo Hollywood: Forman parte del barrio de Palermo, y son las áreas elegidas por lo jóvenes por sus bares al aire libre, sus propuestas gastronómicas, sus ferias, sus calles arboladas y sus locales de objeto de decoración e indumentaria de diseñadores independientes. También tiene una vida nocturna interesante llena de boliches y teatro.

IMG_0151
Los «ches», mis amigos argentinos, que no paran de hacerme reír con sus ocurrencias.
IMG_0029
Una buena amiga a la que siempre soy feliz de volver a ver. ❤

-Barrio Belgrano: Un barrio residencial en el norte de Buenos Aires, Belgrano ofrece tanto un oasis de paz, como la energía comercial. Acá encontramos la Plaza Belgrano y el Barrio Chino.

Fútbol Argentino

Si hay algo que los argentinos aman además del mate y el asado es el fútbol. Sin lugar a dudas una de las experiencias más increíbles que puede vivir un viajero, sea o no un fanático del fútbol es presenciar algún partido, por ejemplo se imaginan un encuentro en “La Bombonera”, el estadio de Boca Juniors, o en «El Monumental», el estadio de River Plate, es un espectáculo único a nivel mundial. River y Boca, son los dos equipos más importantes de Argentina, reconocido a nivel mundial por sus logros internacionales.
Más allá de la calidad del partido, lo que hace diferente a este evento es cómo se “vive” el partido, el fervor y la pasión que transmite su hinchada con cantos, papeles y fuegos artificiales. Es algo indescriptible.

En estadio de Boca.
En estadio de Boca.

Shows de Tango:

El tango es por excelencia el estilo musical de la ciudad. Todo aquel que visite Buenos Aires debe presenciar un espectáculo de danza y canto y por qué no atreverse a bailarlo. Yo lo hice, ¿ustedes se animarían a intentar bailarlo?

CIMG5067
Intentando bailar tango. Ok. Lo sé. Soy un desastre. xD
CIMG5079
Mejor dejamos el tango para los profesionales.
IMG_0144
Show de tango en uno de los mejores restaurantes de Buenos Aires: Esquina Homero Manzi.

IMG_0146

Fiesta gaucha:

En las afueras de la ciudad, en alguna estancia típica tiene lugar este tipo de encuentros en los que podremos disfrutar de la destreza de jinetes, conocer la historia del gaucho, cabalgar, saborear comidas típicas (un asado y unos empanadas) acompañadas de deliciosos vinos argentinos y comprar artesanías.

En este segundo viaje a Buenos Aires tuve la oportunidad de ir a la Feria de Mataderos, dónde disfruté de los bailes y comidas típicas de Argentina, además de recibir un regalo muy especial: un lindo matero con mi nombre tallado en él.

IMG_0163
Yo intentado una vez más bailar las danzas típicas argentinas. xD
IMG_0170
Tallando mi matero. Yupiiiii 🙂
IMG_0171
Matero con mi nombre <3, Charo, bueno es es mi apodo (:

Visita a Tigre:

Tigre se encuentra a 45 minutos aproximadante de la ciudad de Buenos Aires. Para llegar se puede ir en auto particular o tomar el tren de la costa, el cual sea de paso yo lo recomiendo, pues el tren esta lindísimo y pasa por unos lugares espectaculares. En el barrio de Tigre podremos abordar un moderno catamarán panorámico para disfrutar el Delta del Río Paraná. Conoceremos un laberinto de islas e islotes entrecruzados por ríos y arroyos. Aprenderemos sobre la vida en las islas, fauna, flora, recreación y deportes acuáticos. A mi me encantó Tigre, así que si están en Buenos Aires no duden en darse una vueltita por allá. Ahh y en Tigre tampoco pueden perderse de el Parque de la Costa y el Puerto de Frutos.

CIMG4934

CIMG4940

CIMG4951

CIMG4953

CIMG4987

CIMG5012

CIMG5023

Así volví a mi Perú llena de 4 botellas de Fernet (hasta ahora pienso cómo me los dejaron pasar en el aeropuerto jaja), hartas bolsas de twistos (¿les había contado que muero por ellos? Ñam!!) alfajorcitos, yerba de mate y puuuuuras buenas vibras.

Anuncio publicitario

Publicado por viajera1001

"No tengo un carro del año, ni un celular último modelo, ni armarios llenos de ropa porque prefiero invertirlo en viajar, pues al final lo que me llevaré cuando me vaya de este mundo será lo que mis ojos vieron, el cariño de las maravillosas personas que conocí, lo que mis manos tocaron, los diferentes idiomas que mis oídos escucharon y todos los sabores de comidas extrañas que mi paladar degustó... Por cierto, siempre lloro cuando llego a un país porque jamas pensé llegar ahí..."

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: