En España , a diferencia de lo que ocurre en Perú , la oferta de posgrado ofrecida por las universidades se clasifica en dos grandes grupos : Master Oficial y Master Propio .
¿Pero qué diferencia a ambos tipos de maestrías? A continuación procedo a dar información respecto a las diferencias entre ambos tipos de maestrías con el fin de que pueda ayudarles a tomar la decisión más adecuada al momento de comenzar el camino de la obtención de un posgrado en España .
¿Qué es un máster oficial? Son aquellas maestrías que se encuentran reguladas por el Ministerio de Educación español y están homologadas en los 47 países que integran el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) . Esto quiere decir que cualquier maestria oficial obtenida en alguna universidad española es válida en cualquiera de los paises miembro . Por ejemplo , si se quieren ir a Alemania o Hungría a continuar sus estudios , ese grado obtenido es válido para ellos . Las maestrías oficiales brindan a los estudiantes un perfil investigativo , por lo cual es requisito estar en posesión de un máster oficial para poder realizar el doctorado .
Y,¿Qué pasa con un máster propio?. El procedimiento normativo para las maestrías propias es más flexible , permitiéndole a la universidad coordinarlos y ponerlos en marcha de manera más rápido . Este tipo de cursos de posgrado son coordinados con las empresas y están enfocados en darle al estudiante una orientación acorde con las demandas del mercado .Algo interesante a indicar , es que las maestrías propias no son exclusivas de las universidades privadas – cuya cantidad es menor en comparación a las universidades públicas- , las universidades públicas también poseen maestrías propias .
Los Precios. Quizás la más grande diferencia entre ambas maestrías es el precio. Los precios del master oficial están regulados por el Ministerio de Educación y las comunidades autónomas (algo así como los gobiernos regionales) . Además, te brinda la posibilidad de poder postular a algún tipo de beca. Por otro lado , los másteres propios al surgir como iniciativa de la universidad , son autofinanciados y suelen tener un coste superior .
Espero que haya quedado un poco más a aclarar la diferencia entre ambos tipos de maestrías y que la información sea de gran ayuda para la elección de una maestría en España .
Autor : Oscar Chamache