CONEXIONES

Probablemente muchos de ustedes pisaron el aeropuerto de Atlanta por ser una parada casi obligatoria para conexiones nacionales e internacionales y es que cuenta con un aeropuerto enorme que hasta tienes que tomar un trencito para ir de una puerta de embarque a otra, qué hubiéramos hecho acá sin nuestro amigo americano que conocimos en el avión, ¿se acuerdan? Sí, del que les hablé en Dos peruanas en Estados Unidos, pero no se preocupen que no volveré a contar la historia de nuevo jejeje sino más bien acá va el final. 😉

Como jugando habían pasado 3 meses  y medio, nuestro programa de intercambio cultural se terminaba y debíamos regresar cada uno a nuestro país. Ya nos habíamos despedido de todos en el Resort y con una maleta más llena de recuerdos que de cosas estábamos en Denver, dónde comenzó todo. 18 de marzo mediodía, mi amiga y yo teníamos el avión de vuelta a Lima. Al llegar al counter la señorita encargada nos indica que nuestro vuelo no existía más, ¿pueden creerlo? Habían anulado ese vuelo hace casi 1 mes y nadie nos avisó. Nosotras preocupadas, consternadas y hasta cierto punto algo asustadas pedíamos nos den una solución pues ese vuelo que ya estaba pagado hace meses y además Lima y la universidad nos esperaban.  Luego de revisar la pantalla y hacer unas cuantas llamadas, la señorita de turno nos dijo que teníamos tres opciones: 1. Volar a Sal Lake City y ahí esperar un vuelo a Perú 2.Quedarnos un día más en Denver y esperar otro vuelo 3. Volar a Atlanta y ahí esperar el vuelo ¿por cuál opción hubieran optado ustedes? Nosotras elegimos el número 3, y así nos fuimos a Atlanta o para ser más exactos a su capital Georgia.

A nuestra llegada teníamos ya un hotel reservado que pagaría la aerolínea por las molestias ocasionas, así como unos vales de consumo para desayuno, almuerzo y cena y un kit con lo esencial para aseo personal.  Así que lo que parecía malo, al final resultó buenísimo. Al aterrizar en Georgia nos trasladaron al hotel y ¿qué hotel creen que era? Pues el Sheraton, una habitación de lujo nos esperaba. Menuda suerte la nuestra ¿no? ^^

Dejamos las cosas y nos fuimos a cenar, luego salimos a conocer la ciudad, fuimos al centro y paseamos por el tren de la ciudad MARTA. En el centro entramos a unos cuantos restaurantes y bares como Hard Rock Café, el cual está muy bonito, nos tomamos muchas fotos y planeamos nuestro full day para el día siguiente.

200114_120978984645109_7220391_n

200032_120979641311710_3355389_n

A la mañana siguiente nos levantamos super temprano y visitamos la CNN, luego fuimos a World of Coca Colarecorrimos todo el lugar aprendiendo el proceso de embotellamiento para finalizar con una degustación de las gaseosas de todo el mundo ¿se imaginan esto? Los amantes de las gaseosas estarían en su paraíso acá. Finalmente pude llevarme  una botella de colección llena de gaseosa que jamás me la tomaré jeje (espero mi mamá no lo haya botado porque le encanta deshacerse de las cosas jajaja)

208856_120979841311690_4841541_n

205086_120980521311622_4590667_n

188877_120980207978320_8246652_n copia

190483_120979871311687_5129409_n

196445_120979981311676_4130917_n

196633_120980141311660_2901326_n copia

196706_120980031311671_5606445_n

Asimismo, como recordarán, es aquí donde se realizó los Juegos Olímpicos del 96, así que ya se imaginarán los diversos monumentos que hay para conmemorar este acontecimiento mundial.

Otros lugares que se pueden visitar en esta ciudad son: el acuario y los diferentes museos. Con todos estos paseos ya casi teníamos la hora exacta para ir al aeropuerto. Así volvimos al hotel, cogimos las maletas y le dijimos hasta pronto USA.

Como lo dije al principio, este viaje ha sido uno de los mejores de mi vida: me independicé, me inicié como viajera, me abrió los ojos y me inspiró para seguir redescubriendo este planeta. Creo que desde aquí no he parado de viajar; cada vez he intentado irme lo más lejos posible y en cada viaje he ido aprendiendo cosas nuevas, de esas que no te enseñan en la universidad. Y sí viajer@s, este es mi comienzo, acá se despertó ese corazón viajero que siempre estuvo ahí, pero tal vez estaba durmiendo.

Quiero terminar este capítulo viajero dejándoles esta frase:

“Viajar es lo único que compras y te hace rico, entonces ¿quieres ser rico? nunca pares de viajar”

Anuncio publicitario

Publicado por viajera1001

"No tengo un carro del año, ni un celular último modelo, ni armarios llenos de ropa porque prefiero invertirlo en viajar, pues al final lo que me llevaré cuando me vaya de este mundo será lo que mis ojos vieron, el cariño de las maravillosas personas que conocí, lo que mis manos tocaron, los diferentes idiomas que mis oídos escucharon y todos los sabores de comidas extrañas que mi paladar degustó... Por cierto, siempre lloro cuando llego a un país porque jamas pensé llegar ahí..."

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: