Y TÚ ¿QUÉ TIPO DE VIAJERO ERES?

En esta entrada voy a hablar de DOS  GRANDES TIPOS DE VIAJEROS, según mis experiencias, claro que hay muchos más y de los cuales hablaremos en las siguientes entradas.

10717_mochilero

EL TURISTA

Es aquel que tiene TODO reservado. Compra paquetes turísticos y cuando llega a su destino ya tiene todo listo: el hotel, el tour, el transporte, etc.

EL AVENTURERO

También llamado mochilero. Es aquel que no tiene NADA reservado. Busca alojamiento en Hostels (albergues para jóvenes) o en Couchsurfing (en mi próxima entrada hablaré de esta manera de conseguir hospedaje sin gastar ni un centavo).

Para mí, ser del tipo turista es la manera más sencilla de viajar, pues tendrás todo listo y las grandes compañías de viaje se preocuparán por darte la mejor experiencia; sin embargo, te perderás la verdadera diversión, la oportunidad de ir a donde quieras, comer en donde quieras y ¿por qué no? vivir por unos días como si fueras del lugar: tomando el metro, el bus, manejando bicicleta, caminando horas de horas hasta perderte y volver a encontrar el camino. Para algunos, tal vez, ser aventurero puede resultar agotador, ya que tú mismo deberás planificar y organizar tu viaje, pero ten por seguro que al final conocerás tanto y harás mucho más amigos como si fueras del lugar.

Otra idea que se tiene es que el aventurero no tiene dinero por eso no paga un hotel privado, ni reserva todos los tours, pero esto no es así necesariamente. Simplemente considero que cada uno tiene sus preferencias y formas de viajar. Conozco a muchas personas que a pesar de contar con dinero suficiente prefieren ser aventureros y descubrir el mundo a su manera. Claro a esto también tendríamos que sumar el tema de la edad, no se puede ser aventurero a una edad avanzada y para esto es preferible viajar cómodos y sin preocupaciones, pero si eres joven y saludable yo te diría: “¡ANÍMATE A VER EL MUNDO A TU MANERA!”

Anuncio publicitario

Publicado por viajera1001

"No tengo un carro del año, ni un celular último modelo, ni armarios llenos de ropa porque prefiero invertirlo en viajar, pues al final lo que me llevaré cuando me vaya de este mundo será lo que mis ojos vieron, el cariño de las maravillosas personas que conocí, lo que mis manos tocaron, los diferentes idiomas que mis oídos escucharon y todos los sabores de comidas extrañas que mi paladar degustó... Por cierto, siempre lloro cuando llego a un país porque jamas pensé llegar ahí..."

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: