CRISIS DE LOS VEINTITANTOS

No sé si les pasará a todos, pero desde hace algún tiempo vengo escuchando historias parecidas de mis amigos, por lo que he decidido escribir esto y llamarlo la crisis de los veintitantos (cada vez más cerca de los 30 que de los 20). Siempre oí de la crisis del cuarto de sigo y eso, pero ¿será que hoy en día también ocurre cuando se aproximan los 30? ¿Será que estos años son decisivos en nuestras vidas? Es que de los 25 a los 30 o muchos se casan, se embarazan, forman una familia, tienen un gran trabajo lleno de ascensos y van rumbo a ser gerentes o simplemente aún no saben bien qué hacer con sus vidas y la presión social no ayuda.

desiciondecompra

Si pasaste los últimos 10 años haciendo lo “socialmente correcto” entonces sentirás que te falta vivir, que necesitas esa libertad propia de la juventud para luego pasar a la siguiente etapa que ya ha llegado sin darte cuenta, entonces sientes que has perdido el tiempo, ya sea en una rutina diaria de trabajo que consistía en ir a la oficina a trabajar 8 -9 -10 -11 horas diarias, regresar a tu casa para dormir y al siguiente día repetir lo mismo. Con suerte un fin de semana sales con tus amigos, tu pareja, la pasas bien y empieza la semana y volvemos a lo mismo. Así sin darnos cuenta pasan 10 años!! Entonces nos preguntamos ¿cuándo podré hacer lo que en verdad quiero? Y qué pasa si ese trabajo por el que tanto diste se acaba un buen día por cualquier razón y/o esa relación amorosa de tantos años se termina. Entonces en verdad sientes que diste tanto por casi nada.

mercadolibre-38

Pero vamos a ver la otra cara de la moneda, aquellas personas que decidieron vivir sin las reglas que imponen la sociedad. Entonces te dedicaste a hacer lo que más te gusta, sin horarios, sin jefe, sin esa relación amorosa que a veces ata; entonces se acercan los 30 y piensas que es momento de asentar cabeza, que la diversión y todo lo que dicen está bueno, pero quisieras una pareja para pasar la vida junto a él/ella y un trabajo porque no siempre serás joven. Buscas un trabajo en lo que estudiaste y no lo encuentras, ya que no tienes experiencia laboral y buscas la pareja, pero ninguno es el indicado/a, entonces empiezas a sentir que de pronto te divertiste mucho y quizá debiste pensar también en el futuro.

viajeros_jóvenes

Bueno para ambos casos, les doy una noticia. NUNCA ES TARDE PARA EMPEZAR. Que puede ser al principio un poco difícil sí, pero ¡vamos! Tampoco es que tengas 60 años. A penas vas a cumplir los 30, entonces sea lo primero o lo segundo tu caso, anímate y date cuenta que nada es por las puras y que todo son lecciones de vida. Vive cada momento y lucha por lo que quieres, sea el trabajo soñado y la familia feliz o sea ser libre y volar por el mundo. Ni la sociedad, ni nadie tiene porqué cuestionarte. Ahora si la que se cuestiona eres tú mismo/a, pues entonces quizá necesites un momento para ti, para ordenar tus ideas y darte cuenta de lo que en verdad quieres y necesitas para ser feliz. Si crees que no lo sabes, te doy otra noticia. EL MUNDO TIENE LA RESPUESTA PARA TODO, solo basta que pongas atención y aprendas a escuchar y aceptar lo que tiene para ti.

Acabo esta entrada diciéndoles que a veces todos los extremos son malos. Es importante saber equilibrar y estar atentos a las señales del universo para tomar buenas decisiones y si quizás nos equivocamos, tomarlo como un aprendizaje y seguir para adelante que la vida está llena de oportunidades.

frase-las-grandes-decisiones-de-la-vida-humana-tienen-como-regla-general-mucho-mas-que-ver-con-los-carl-gustav-jung-181390

Anuncio publicitario

Publicado por viajera1001

"No tengo un carro del año, ni un celular último modelo, ni armarios llenos de ropa porque prefiero invertirlo en viajar, pues al final lo que me llevaré cuando me vaya de este mundo será lo que mis ojos vieron, el cariño de las maravillosas personas que conocí, lo que mis manos tocaron, los diferentes idiomas que mis oídos escucharon y todos los sabores de comidas extrañas que mi paladar degustó... Por cierto, siempre lloro cuando llego a un país porque jamas pensé llegar ahí..."

4 comentarios sobre “CRISIS DE LOS VEINTITANTOS

  1. Me pasa el primer caso, siempre fui de casa, trabajador, cero rumbas y excesos. El tiempo va pasando y lleva su prisa… Ahora me dedico cuando puedo a viajar, conocerme un poco mas ayudar a los demas y a sër mas feliz. Gracias por el articulo.

    Le gusta a 1 persona

  2. Empecé a los 16 a viajar sola, desde los 21 a los 24 acompañada de mi novio, nos casamos,.. llevamos 24 años de casados ya…seguimos viajando,cada vez más..no por eso dejamos nuestros trabajos…todo es cuestión de equilibrio, pero se puede ambas cosas, incluso creo que es más fácil ahora ya que hay muchos trabajos que se pueden hacer a distancia, por medio de una computadora…la verdad, si existe una crisis, parece que nos la saltamos, yo casi tengo 50 y mi marido un poco más, y agarramos nuestra mochila y salimos a viajar, lo hacemos unos tres meses al año… y la edad no nos impide disfrutar cada momento de esos viajes…siempre hay planes de seguir viajando..

    Le gusta a 1 persona

    1. Hola Marce, que bonita tu historia,me encanta que hayas encontrado a un compañero que le gusta viajar tanto como a ti y que lo sigan haciendo hasta ahora. Tienes mucha razón todo es cuestión de equilibrio. Te mando un abrazo enorme. Y muchas gracias por tu comentario. 🙂

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: