LA MAGIA DE LA ISLA

Había pasado  ya casi dos horas de viaje en la combi y la gente dormía, o al menos eso intentaba, mientras nosotros seguíamos conversando. Él hablaba de su país, yo del mío; yo contaba mis historias y él hablaba de estrellitas y duendes. En eso, después de bajarnos y cruzar un tramo en bote y volver a subir a la combi, llegamos al fin a Copacabana (el viaje en total dura 4 horas). Ahora, teníamos que buscar un hostel, para suerte nuestra, al bajar de la combi, un señor nos ofreció un lugar cómodo y barato para los cuatro.

Dejamos las cosas en el hostel y salimos a buscar comida y algún lugar para bailar, y sí, teníamos ganas de bailar y divertirnos un rato antes de dormir. Para esto debo comentarles que Copacabana no es un lugar con las mejores discotecas, pero en fin, entramos a una, jugamos billar y pasamos un buen rato. Al regresar al hostel estábamos cansados y nos acostamos a dormir. Al día siguiente teníamos que levantarnos temprano para ir a La Isla del Sol.

Nos despertamos tipo 7am. Alistamos las cosas, comimos algo a la ligera y partimos caminando hacia el lago. Fuimos hacia donde salen los tours para la isla. Para ese momento ya nos habíamos separamos de nuestros nuevos amigos, ya que como les comentaba, nosotras estábamos apuradas con el tiempo.

Los tours a la Isla del Sol duran varias horas porque hay bastante que conocer y recorrer. Hay dos usualmente, uno tipo a las 7.30 am y otro a mediodía. El de la mañanita regresa a Copacabana a las 2pm aproximadamente y el de mediodía a las 5.30 pm. Los precios son de 40 Bolivianos, y llegando a la Isla se debes pagar otros 10 para las entradas y servicio de guía. Recomiendo ir ligeros, pero abrigados, ya que hay bastante que caminar y mucho que escalar. No olvidarse de llevar agua.

IMG_0537

En la Isla del Sol hay varios hospedajes, restaurantes, lugares para beber, hacer picnic, acampar, etc. Así que por este motivo muchas personas se quedan acá varios días a relajarse. También se puede visitar la Isla de la Luna, que es tan bonita como la del Sol. Hay varias lanchitas que te llevan para allá.

IMG_0486

IMG_0488

IMG_0512

IMG_0527

A la vuelta hicimos una pequeña parada por una isla flotante. Así regresamos a Copacabana y emprendimos el regreso a Perú tomando la opción B que mencioné en la entrada anterior. Ya de vuelta en Puno sólo nos quedaba tiempo para ir al paradero de buses. Así había terminado esta linda travesía por el Sur de Perú.

IMG_0531

IMG_0533

IMG_0543

IMG_0552

Pero esperen, rebobinemos  un poco la historia, y volvamos a La Paz un ratito. De La Paz se toman los buses y/o tours para ir a Uyuni, el cual es el mayor desierto de sal continuo y alto del mundo, con una superficie de 10 582 km². Está situado a unos 3650 msnm en el suroeste de Bolivia, en la provincia de Daniel Campos, en el departamento de Potosí, dentro de la región altiplánica de la Cordillera de los Andes. La distancia de La Paz al salar es de 12 horas y cómo lo comenté anteriormente hay una gran cantidad de tours para todos los gustos que van desde un full day hasta 4 días.

11002594_10153729492243569_8339816557639621706_n

11032009_10153729491933569_4722586985598612711_n

banderas+uyuni1

cementerio-de-trenes-h

La mejor época para visitar el Salar es en los meses de enero, febrero y marzo, ya que hay lluvias, lo cual causa el efecto espejo, dando unas vistas espectaculares, sentirás que estás en el cielo y tomarás las mejores fotos. En verdad es increíble.

65087_10153729491733569_6331610036139863150_n

Dato importante: Otra forma de llegar al Salar de Uyuni es desde el Desierto San Pedro de Atacama en Chile, el tiempo de viaje es de 10 horas y media y al igual que desde La Paz hay gran variedad de tours y buses.

Ahora sí, volvemos a adelantar la historia, y regresamos al aeropuerto de Juliaca. Como les comenté, había acabado la travesía, era hora de volver a Lima, pero el viaje no terminaría ahí. ¿Recuerdan a los chicos que conocimos en la combi de La Paz a Copacabana? En La Isla del Sol nos volvimos a encontrar con ellos por casualidad, caminamos un rato juntos y seguimos conversando, nos agregamos al Facebook, y un mes y medio después me volvería a encontrar con uno de ellos. ¿Dónde? Y ¿por qué?  Esa es otra historia…

Anuncio publicitario

Publicado por Rosario Gavidia Romero

¡Hola! Soy Rosario, vivo en Europa desde Octubre de 2015, cuando decidí hacer un Máster en la Universidad Autónoma de Barcelona. En el 2019 me mudé a Amsterdam para hacer una visita de investigación en la Universidad de Amsterdam. Apliqué al año de búsqueda de empleo y conseguí trabajo en mi área profesional. Actualmente tengo residencia como Migrante Altamente Calificado y resido en Países Bajos. Durante todos estos años pasé por diferentes tipos de residencia, así como búsqueda de oportunidades profesionales. Por este medio quiero compartir mi experiencia y ayudarte a qué tú también logres tus objetivos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: