Destacada

Tendencias de viajes sostenibles en el 2022, y cómo está ayudando a los alojamientos a impulsar este cambio en la industria

Selva peruana

Booking.com dio a conocer un estudio que identifica las principales tendencias de consumo que van a influir en la demanda de viajes sostenibles en 2022. Los resultados de este estudio, en el que han participado más de 30.000 personas de 32 países y territorios distintos, indican que cada vez se buscan más opciones para viajar de forma sostenible. Sin embargo, la industria tiene que hacer un esfuerzo por satisfacer unas necesidades claras, y transformar estas intenciones y aspiraciones en realidad.

Casi tres cuartas partes (70%) de la comunidad viajera española ha expresado su deseo de viajar de forma más sostenible durante los próximos 12 meses, lo que supone un aumento del 56% con respecto al informe de 2021 de la empresa. Este deseo muestra una mayor conciencia colectiva a la hora de tomar decisiones que afecten de forma positiva a toda la experiencia del viaje. Más de dos tercios (68%) quieren vivir experiencias que sean representativas de la cultura local y un 64% quiere dejar los lugares que ha visitado mejor que al llegar, mientras que más de la mitad de los encuestados (55%) afirma que las últimas noticias sobre el cambio climático los han animado a tomar decisiones más sostenibles a la hora de viajar.

Un esperanzador 39% de los viajeros españoles afirma haberse quedado en un alojamiento sostenible durante el año pasado por varios motivos:

·         El 37% dice que eligió el alojamiento para ayudar a reducir el impacto en el medioambiente

·         Casi un tercio (32%) quería tener una experiencia más auténtica en el destino

·         Un 28% cree que los alojamientos sostenibles tratan mejor a la comunidad local

Las personas encuestadas están de acuerdo en querer evitar los destinos que reciben turistas en exceso: cerca de un tercio (31%) dice que eligió viajar en temporadas más bajas y un 28%) eligió un destino de viaje menos popular en los últimos 12 meses para evitar la masificación. Para ello, cuando pensaron en viajes futuros, un 38% dijo que estaría dispuesto a viajar solo en temporadas más bajas para evitar la masificación y el 68% reveló que evitaría destinos y atracciones populares para asegurar una distribución más uniforme del impacto y de los beneficios de su visita. Un tercio (33%) incluso estaría dispuesto a elegir un destino distinto al favorito para evitar la masificación.

Conoce cuáles son las necesidades para poder captar la demanda y generar un impacto positivo

A medida que crece la demanda de viajes sostenibles, también lo hace la oportunidad de la industria para seguir trabajando con el fin de crear y ofrecer este tipo de experiencias. La visibilidad de los alojamientos sostenibles y la conciencia de que existen sigue creciendo: un 38% de la comunidad viajera española confirma haber visto al menos un alojamiento sostenible en una web de viajes durante el último año y un 31% indica que ha buscado activamente las medidas de sostenibilidad del alojamiento antes de reservar. Sin embargo, todavía queda mucho por hacer para que las opciones de alojamiento sostenible sean más fáciles de encontrar.

De entre quienes no se hospedaron en un alojamiento sostenible el año pasado, un 28% dijo que no sabía que existían, y un 25% dijo que aún no sabía cómo encontrarlos. Más de la mitad (64%) admite que no busca activamente las medidas de sostenibilidad del alojamiento antes de reservar, pero que las consultaría si fueran de fácil acceso. Esto pone aún más de manifiesto la importancia de que la información sobre sostenibilidad sea transparente y comprensible para un público amplio de personas.

Aunque un 73% de las personas tiene la intención de elegir un alojamiento sostenible al menos una vez durante el próximo año, todavía queda mucha gente a quien le cuesta encontrar las opciones adecuadas. Además, más de un tercio (39%) de las personas que viajan dice que las medidas de sostenibilidad de los proveedores de alojamiento y de transporte desempeñan un papel muy importante en sus decisiones sobre alojamiento y transporte respectivamente. De hecho, el 71% dice que es más probable que reserve un alojamiento sostenible (tanto si ya lo estaba buscando como si no).

Para ayudar a la gente a tomar decisiones más sostenibles y ayudar a los alojamientos que ya han hecho grandes avances en este aspecto, Booking.com lanzó en noviembre de 2021 la etiqueta de Viajes sostenibles. Esta etiqueta es una solución pionera que reconoce y muestra las medidas de sostenibilidad que han implementado los alojamientos a nivel global: 99.000 alojamientos de todo el mundo ya han recibido este reconocimiento. Al centrarse en prácticas seleccionadas por su accesibilidad, simplicidad y alto impacto, y que han verificado organismos independientes del sector como Travalyst (una iniciativa internacional de turismo sostenible), la etiqueta se ha diseñado como una herramienta universal para atender las necesidades de todo tipo de alojamientos, desde un apartamento en Ámsterdam hasta una casa particular en la India o un resort en la Gold Coast de Australia.

Además de las 32 prácticas sostenibles que se deben registrar y analizar para conseguir la etiqueta, la empresa ha ampliado el número de certificaciones y etiquetas de terceros que permiten obtener automáticamente este distintivo. Además de las certificaciones y sellos aprobados oficialmente por el Consejo Mundial de Turismo Sostenible (GSTC), Green Tourism y EU Ecolabel, ahora también se han incluido los de Green Seal, Nordic Swan Ecolabel, Green Hospitality Ecolabel, Ibex Fairstay, Fair Trade Tourism, LEED y Edge.

La etiqueta de Viajes sostenibles también cuenta con el apoyo de un programa de materiales de formación, que se ha diseñado para ayudar a los alojamientos a identificar e implementar medidas concretas para reducir su impacto medioambiental y aumentar su impacto social en el mundo.  Los recursos de este programa ya están disponibles para todos los alojamientos de Booking.com, independientemente de en qué fase se encuentren, e incluyen desde consejos para definir un punto de partida sostenible hasta recomendaciones técnicas para reducir el consumo de agua y energía, entre otros.

Danielle D’Silva, responsable de Sostenibilidad en Booking.com, ha dicho: «Es enormemente alentador ver la implicación de la comunidad viajera global con los viajes sostenibles y su interés por tener un impacto positivo a la hora de descubrir el mundo, pero esto es solo el principio. Es de vital importancia reconocer el papel esencial que están desempeñando los alojamientos en este cambio, así como invertir en los productos y programas adecuados para mostrar sus esfuerzos y captar al público comprometido con el medio ambiente. Si colaboramos, podemos seguir avanzando en este viaje y convertir las buenas intenciones en experiencias de viaje más sostenibles que generarán cambios significativos, ahora y en el futuro».

Anuncio publicitario

Los lugares más acogedores del mundo

Booking.com te cuenta cuáles son las 10 ciudades más acogedoras del mundo en 2023*, que han sido galardonadas por ofrecer una hospitalidad excepcional y constante, avalada por más de 240 millones de comentarios verificados de la comunidad viajera de Booking.com.

Toma nota de cuáles son los lugares más acogedores del mundo, así podrás añadirlos a tu lista de viajes pendientes y descubrir sugerencias sobre qué ver y dónde alojarte allí.

Polignano a Mare, Italia

La ciudad de Polignano a Mare se encuentra en la costa sur de Italia. Es conocida por las bonitas casas situadas sobre un acantilado de piedra caliza y por una cala de arena bañada por las aguas cristalinas del Adriático. Se trata del símbolo perfecto de Puglia, la región ubicada en el tacón de la bota. Allí no puedes perderte la Grotta Palazzese, un restaurante espectacular situado en una cueva natural con vistas al mar. También hay que visitar Alberobello, una localidad cercana famosa por sus trulli (cabañas de piedra encaladas con techos en forma de cono).

En nuestra investigación descubrimos un patrón interesante: en Italia los apartamentos destacan como el tipo de alojamiento vacacional más valorado.

Hualien, Taiwán

Hay muchas razones para visitar Hualien, una ciudad ubicada en la costa este de Taiwán. Para empezar, está el parque nacional más hermoso de Taiwán (Taroko), situado a sus puertas. Después de una aventura al aire libre explorando templos y cascadas, puedes disfrutar un poco más de la naturaleza y del ambiente sereno de la ciudad con una visita tranquila al parque Meilunshan. Otro de los motivos para viajar esta ciudad son las delicias taiwanesas que se ofrecen en uno de los muchos mercados nocturnos, como el de Dongdaemun.

En Taiwán, las habitaciones en casas particulares son los alojamientos más populares.

San Sebastián, España

San Sebastián, rodeada por las playas doradas del País Vasco, es un destino costero sensacional para quienes aman la comida. Por toda la ciudad encontrarás bares y restaurantes de primera categoría donde comer ostras frescas o beber txakoli, el vino blanco de aguja típico de la zona. Aprovecha para comer bien en alguno de los numerosos restaurantes con estrella Michelin. Puedes probar las tapas vascas (pintxos), elaboradas con ingredientes frescos de la región, en cualquier bar o apuntándote a una degustación de pintxos y experiencia de vinos españoles.

Según nuestra investigación, la comunidad viajera que visita España es más propensa a reservar apartamentos para sus vacaciones.

Dresde, Alemania

Como capital de Sajonia, Dresde tiene mucho que ofrecer en cuanto a historia y cultura. Tras sufrir daños devastadores durante la II Guerra Mundial, gran parte de la ciudad ha sido reconstruida con su estilo arquitectónico barroco histórico. No sorprende que Dresde haya sido apodada como la «Florencia del Norte», por una grandiosidad y extravagancia parecidas a las de la ciudad italiana. Descubre el centro histórico con un tour histórico a pie, donde podrás ver lugares famosos como el Puente de Augusto, el Palacio Real de Dresde y la iglesia Frauenkirche, un templo con una cúpula alta que se reconstruyó después de la guerra.

Klaipėda, Lituania

La histórica ciudad portuaria lituana de Klaipėda se encuentra en la confluencia del mar Báltico y el río Dane. Es un lugar que rebosa cultura y arquitectura. En el centro histórico verás edificios de madera de estilo alemán entre calles empedradas, mientras que en la ciudad moderna destacan las grúas y los astilleros industriales. Si te gusta la naturaleza, Klaipėda es la puerta de entrada a uno de los secretos mejor guardados de Europa: el istmo de Curlandia. Esta estrecha península de dunas de arena separa la laguna de Curlandia del mar Báltico, con 100 km de paisajes espectaculares y localidades preciosas. Reserva un tour de día completo por el parque nacional del istmo de Curlandia y podrás disfrutar de la vida salvaje y visitar las Dunas Muertas, Patrimonio de la UNESCO.

York, Reino Unido

Una visita a York puede hacer que te transportes al pasado. Esta ciudad, fundada por los antiguos romanos, se encuentra al noreste del Reino Unido y presume de tener unas enormes murallas medievales muy bien conservadas. En York hay mucho que hacer y descubrir, desde edificios históricos hasta tiendas de té extravagantes. En pleno centro histórico de York encontrarás The Shambles, una calle empedrada del siglo XIV famosa por sus casas con entramado de madera, pequeñas cafeterías, tiendas de dulces y otras boutiques. La catedral de York, del siglo VII, es la joya arquitectónica de la ciudad, con una fachada gótica que destaca en el paisaje urbano. Este tour de fantasmas en autobús te muestra algunos de los lugares de interés más famosos de York mientras descubres el lado más aterrador de su historia.

Ushuaia, Argentina

Conocida como «El Fin del Mundo» por ser la ciudad más al sur del planeta, Ushuaia es también la puerta de entrada a la Antártida. Es el destino perfecto para quienes aman las aventuras al aire libre, ya que se encuentra en la provincia de Tierra del Fuego, que alberga uno de los parques nacionales más impresionantes de Argentina. La región es ideal para practicar senderismo. Cuenta con paisajes espectaculares y unas vistas increíbles de montañas nevadas, glaciares, tundra salvaje y árboles esculpidos por el viento. Si lo prefieres, puedes dar un paseo en barco para ver las colonias de pingüinos.

En Argentina, los apartamentos son los alojamientos más populares para pasar las vacaciones.

Porto de Galinhas, Brasil

Porto de Galinhas ofrece playas de arena preciosas con agua cristalina. Es uno de los principales destinos costeros de Brasil y muestra lo mejor de la auténtica cultura playera brasileña. Allí verás piscinas naturales formadas por la marea: bolsas de agua turquesa rodeadas de arrecifes de coral donde se congregan peces tropicales cuando baja la marea. Súbete a una jangada (un barco pesquero de una sola vela) y aprovecha para ver este fenómeno y disfrutar del snorkel en el mar. Esta ciudad alberga muchos bares y restaurantes animados, como las churrascarias (restaurante de carne a la parrilla) y otros negocios excelentes de marisco.

Los apartamentos son los alojamientos vacacionales más reservados en Brasil.

Ciudad de México, México

Ciudad de México es una ciudad en expansión impulsada por su historia y cultura. En cada uno de sus barrios eclécticos hay una buena oferta de lugares de interés, desde museos y galerías de arte hasta ruinas antiguas y grandes parques. La capital de México también alberga varios lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, como el centro histórico de la ciudad. Descúbrelo con un tour a pie por el centro histórico. No dejes de probar la cocina tradicional mexicana, como los tacos y las quesadillas, acompañados de bebidas típicas como el mezcal y el tequila. Allí puedes encontrar una gran selección de cantinas típicas, puestos de comida callejeros y restaurantes de alta gama. Y si quieres explorar un poco más, puedes salir de la ciudad y poner rumbo al complejo arqueológico de Teotihuacán o a Xochimilco, declarado Patrimonio de la UNESCO.

Gold Coast, Australia

Gold Coast es sinónimo de sol, surf y mar. Este paraíso surfista del sur de Brisbane ofrece la mezcla perfecta de relajación y placer, gracias a sus playas de arena blanca y a la variedad de hoteles de lujo. Además de tener unas playas alucinantes, Gold Coast es conocida como la capital de los parques temáticos de Australia, ya que cuenta con varios por toda la ciudad. Para quienes prefieren los viajes de naturaleza, hay distintos parques nacionales en los alrededores. Tienes la oportunidad de pasar el día en el parque nacional Nerang, ubicado en las proximidades, o disfrutar de un tour por el parque nacional Lamington y los viñedos O’Reilly, con actividades como senderismo, ciclismo de montaña y avistamiento de vida salvaje autóctona.

Según nuestra investigación, la comunidad viajera que visita Australia prefiere reservar una casa de vacaciones.

Las 20 ciudades más acogedoras de España

ClasificaciónCiudadesRegiones
1HervasExtremadura
2BeceiteAragon
3UbedaAndalusia
4MundakaPais Vasco
5Santillana del MarCantabria
6ValderrobresAragon
7AlbarracinAragon
8MorellaValencia Community
9MeridaExtremadura
10EzcarayLa Rioja
11ArzuaGalicia
12Arroyo FrioAndalusia
13MelideGalicia
14Cazalla de la SierraAndalusia
15Ribes de FreserCatalunya
16CaceresExtremadura
17PagueraIslas Baleares
18BaezaAndalusia
19AlmagroCastila-La Mancha
20TuiGalicia

Las 5 regiones más acogedoras de España

Clasificación globalRegión
1La Rioja

* Estudio sobre predicciones de viaje para 2023 encargado por Booking.com y llevado a cabo entre una muestra de personas adultas que tienen pensado viajar por ocio o trabajo en los próximos 12-24 meses. Participaron un total de 24.179 personas de 32 países (1.014 de Argentina, 1.006 de Australia, 505 de Austria, 504 de Bélgica, 1.009 de Brasil, 503 de Canadá, 1.009 de China, 1.010 de Colombia, 505 de Croacia, 505 de Dinamarca, 1.010 de Francia, 1.001 de Alemania, 500 de Hong Kong, 1.005 de la India, 504 de Irlanda, 504 de Israel, 1.008 de Italia, 1.003 de Japón, 504 de México, 502 de Países Bajos, 1.007 de Nueva Zelanda, 1.009 de Portugal, 507 de Singapur, 1.008 de Corea del Sur, 1.001 de España, 505 de Suecia, 508 de Suiza, 500 de Taiwán, 504 de Tailandia, 1.006 del Reino Unido, 1.009 de los Estados Unidos y 504 de Vietnam). Quienes participaron respondieron a una encuesta online en agosto de 2022.

** Los destinos se han ordenado según el porcentaje total de ganadores de Traveller Review Awards 2023 con respecto al número total de alojamientos que podían optar al premio en esa ciudad (solo alojamientos). Los destinos también debían tener un número de ganadores superior a la media para incluirlos en esta lista (500 ganadores o más para las ciudades) y se seleccionaron según su localización geográfica.

Cómo ejercer como médico en Holanda siendo latino: Guía paso a paso

Si eres médico latino y estás interesado en ejercer en Holanda, estás en el lugar indicado. En esta guía paso a paso, te proporcionaremos la información necesaria para que puedas cumplir con los requisitos y ejercer como médico en este fascinante país europeo.

Ejercer como médico en Holanda siendo latino implica seguir ciertos pasos y cumplir con requisitos específicos. Desde la obtención de una licencia médica válida hasta el dominio del idioma neerlandés y el registro en el Colegio Médico, abordaremos cada etapa importante en este proceso.

Es fundamental evaluar tus calificaciones y experiencia médica para determinar si cumplen con los estándares holandeses y, en caso necesario, pasar por un proceso de reconocimiento de credenciales. Además, destacaremos la importancia de dominar el idioma neerlandés, tanto a nivel general como en el ámbito médico.

Nuestra guía también te brindará información sobre cómo registrar y obtener una posición laboral o especialización en Holanda, para que puedas dar los pasos necesarios para desarrollar una exitosa carrera médica en este país.

Si estás listo para descubrir cómo ejercer como médico en Holanda siendo latino y aprovechar las oportunidades profesionales que este país ofrece, acompáñanos en esta guía detallada que te ayudará a navegar por el proceso de forma efectiva y exitosa. ¡Comencemos este emocionante viaje hacia tu carrera médica en Holanda!

Para ejercer como médico en Holanda siendo latino, hay algunos pasos y requisitos que debes cumplir. Aquí te proporciono una guía general:

  1. Obtén una licencia médica válida: Debes asegurarte de tener una licencia médica válida en tu país de origen. La licencia debe estar reconocida y autorizada por el gobierno o el organismo regulador de la salud en tu país.
  2. Evalúa tus calificaciones y experiencia: Investiga si tus calificaciones y experiencia médica cumplen con los estándares holandeses. Es posible que necesites someterte a un proceso de evaluación o reconocimiento de tus credenciales médicas para determinar si cumples con los requisitos necesarios para ejercer en Holanda. Puedes ponerse en contacto con organizaciones como la CIBG (Central Information Point for Professional Recognition in Healthcare) para obtener información específica sobre el proceso de reconocimiento de tus credenciales.
  3. Domina el idioma: El dominio del idioma neerlandés es esencial para ejercer como médico en Holanda. Debes demostrar tu competencia en el idioma mediante la aprobación de un examen de idioma reconocido, como el NT2 (Nederlands als Tweede Taal) o el Inburgeringsexamen. Además, es posible que necesites realizar un curso de holandés médico para adaptarte a la terminología y la práctica médica en el país.
  4. Regístrate en el Colegio Médico: Debes registrarte en el Colegio Médico de los Países Bajos (KNMG – Koninklijke Nederlandsche Maatschappij tot bevordering der Geneeskunst). El registro es obligatorio para ejercer como médico en el país y requiere el cumplimiento de ciertos requisitos, como la validación de tus credenciales, la demostración de competencia lingüística y la finalización de un programa de inducción.
  5. Obtén una posición laboral o especialización: Una vez que hayas obtenido la licencia y te hayas registrado, puedes buscar oportunidades de empleo en hospitales, clínicas u otras instituciones médicas en Holanda. También puedes considerar la posibilidad de especializarte en un área específica a través de programas de residencia o fellowship, lo que te brindará una formación adicional y reconocimiento en tu campo de especialización.

Recuerda que estos pasos son una guía general y que el proceso puede variar según tu situación personal y los requisitos específicos de las autoridades de salud en Holanda. Te recomiendo ponerse en contacto con organizaciones, instituciones y colegios médicos relevantes en Holanda para obtener información más precisa y actualizada sobre los requisitos y el proceso de reconocimiento de credenciales médicas.

Guía completa para buscar becas en Europa: Descubre oportunidades de financiamiento para estudiar en el extranjero

La búsqueda de becas para estudiar en Europa puede abrir un mundo de posibilidades académicas y culturales para estudiantes internacionales. Sin embargo, con tantas opciones disponibles, es esencial comprender cómo aprovechar al máximo la búsqueda de becas. Esta guía completa te proporcionará los conocimientos y las estrategias necesarias para descubrir oportunidades de financiamiento y maximizar tus posibilidades de obtener una beca para estudiar en el extranjero.

Desde investigar en bases de datos especializadas y explorar programas gubernamentales hasta consultar el sitio web de las universidades y contactar con embajadas, te guiaré a través de los pasos claves para encontrar becas en Europa. Además, aprenderás a preparar una solicitud sólida y a mantener un seguimiento adecuado de los plazos de solicitud.

Aquí tienes algunos pasos que puedes seguir para encontrar oportunidades de becas:

  1. Investiga y selecciona el país y la universidad: Antes de buscar becas, investiga los países europeos que te interesen y las universidades que ofrecen programas de estudio relevantes para ti. Averigua los requisitos de admisión, los costos de matrícula y las opciones de financiamiento disponibles en cada país.
  2. Explora bases de datos de becas: Utiliza bases de datos en línea especializadas en becas internacionales, como scholarshipportal.com, erasmusplus.org.uk o daad.de, que ofrecen información actualizada sobre becas en Europa. Filtra los resultados según tu área de estudio, nivel educativo y país de interés.
  3. Consulta el sitio web de la universidad: Visita los sitios web de las universidades europeas que te interesen, ya que muchas instituciones ofrecen becas específicas para estudiantes internacionales. Examina las secciones de becas y ayudas financieras para obtener información detallada sobre los criterios de elegibilidad y los plazos de solicitud.
  4. Contacta con las embajadas y consulados: Ponte en contacto con las embajadas o consulados del país europeo al que deseas aplicar. Ellos pueden proporcionarte información actualizada sobre becas disponibles para estudiantes internacionales y los requisitos para solicitarlas.
  5. Explora programas de becas gubernamentales: Muchos países europeos ofrecen programas de becas financiados por sus gobiernos. Investiga sobre las becas que ofrecen y verifica los requisitos específicos de cada programa. A menudo, estas becas se otorgan en función del mérito académico y la excelencia.
  6. Busca en organizaciones internacionales y fundaciones: Hay muchas organizaciones internacionales y fundaciones que ofrecen becas para estudiantes internacionales en Europa. Investiga organizaciones relevantes en tu campo de estudio y verifica si ofrecen becas o subvenciones para estudiar en el extranjero.
  7. Mantente actualizado sobre los plazos de solicitud: Es fundamental estar atento a los plazos de solicitud de becas, ya que varían dependiendo de la beca y la institución. Asegúrate de completar todos los formularios de solicitud requeridos y proporcionar los documentos necesarios dentro de los plazos establecidos.
  8. Prepara una solicitud sólida: Una vez que hayas identificado las becas a las que deseas aplicar, prepara una solicitud sólida que destaque tus logros académicos, experiencia relevante y tus metas educativas. Asegúrate de seguir las instrucciones de solicitud y personaliza tus ensayos y cartas de recomendación según los requisitos específicos de cada beca. Acá puedes acceder a una guía para aplicaciones ganadoras de becas. Contiene instrucciones para la redacción y modelos de Cartas de motivación, CV y cartas de recomendacio’n.

Si necesitas más ayuda también puedes acceder al Curso completo para Ganar becas y estudiar en el exterior.

Recuerda que la competencia por las becas puede ser alta, por lo que es importante comenzar tu búsqueda con anticipación y presentar una solicitud completa y convincente. ¡No te desanimes y persevera en tu búsqueda de becas para estudiar en Europa!

Claves para una carta de motivación exitosa al aplicar a una universidad en Holanda

La carta de motivación desempeña un papel fundamental en el proceso de solicitud de ingreso a una universidad en Holanda. Más allá de las calificaciones académicas y los requisitos formales, esta carta ofrece a los aspirantes la oportunidad de destacar su personalidad, motivaciones y objetivos. Es el medio para transmitir de manera efectiva por qué el programa de estudios en esa universidad específica es el adecuado para ellos y cómo planean contribuir al campo elegido.

En este artículo, exploraremos las claves para redactar una carta de motivación exitosa al solicitar admisión a una universidad en Holanda. Desde la estructura adecuada hasta la importancia de la investigación y la personalización, descubriremos cómo cautivar a los miembros del comité de admisiones y aumentar las posibilidades de ser aceptado en la institución deseada.

Si estás ansioso por presentar una solicitud sólida y convincente, continúa leyendo para descubrir valiosos consejos que te ayudarán a destacar entre los demás solicitantes y asegurar un lugar en la universidad de tus sueños en Holanda.

  1. Estructura de la carta: Sigue una estructura clara y concisa que incluya una introducción, desarrollo de puntos principales y una conclusión. Organiza tus ideas de manera lógica y asegúrate de que tu carta tenga una fluidez adecuada.
  2. Introducción: Comienza tu carta presentándote de manera breve y expresando tu interés en la universidad a la que estás aplicando. Menciona el programa de estudio específico al que te estás postulando y explica por qué te atrae esa área de estudio en particular.
  3. Experiencias académicas y logros: Destaca tus logros académicos previos, como notas destacadas, participación en proyectos de investigación o premios obtenidos. Menciona cómo estas experiencias te han motivado a continuar tus estudios y cómo se relacionan con el programa de estudio al que estás aplicando.
  4. Motivación personal: Explica tus motivaciones personales para elegir ese programa de estudio en Holanda. Habla sobre tus intereses, pasiones y cómo te visualizas contribuyendo al campo en el futuro. Demuestra tu comprensión de la relevancia y las oportunidades que ofrece el programa en términos de tu desarrollo personal y profesional.
  5. Investigación sobre la universidad: Investiga la universidad en la que deseas estudiar y menciona aspectos específicos que te atraen, como la reputación académica, los profesores destacados, los recursos disponibles o los programas de intercambio. Esto muestra tu interés genuino y tu compromiso con la institución.
  6. Experiencia extracurricular: Si has participado en actividades extracurriculares relevantes, como proyectos comunitarios, voluntariado o liderazgo estudiantil, menciona cómo estas experiencias han contribuido a tu desarrollo personal y habilidades transferibles. Destaca cómo estas experiencias pueden complementar tu formación académica en la universidad.
  7. Planes a futuro: Comparte tus planes a futuro y cómo el programa de estudio en Holanda te ayudará a alcanzar tus metas profesionales. Demuestra tu ambición y tu enfoque a largo plazo, y cómo te ves contribuyendo al campo o a la sociedad después de completar tus estudios.
  8. Conclusión y cierre: Finaliza tu carta resumiendo tus motivaciones, agradeciendo a la universidad por considerar tu solicitud y expresando tu entusiasmo por la oportunidad de estudiar en Holanda. Proporciona tus datos de contacto nuevamente y ofrece tu disponibilidad para cualquier paso adicional en el proceso de admisión.

Recuerda ser claro, específico y honesto en tu carta de motivación. Asegúrate de revisarla cuidadosamente para corregir cualquier error gramatical o de redacción. ¡Buena suerte con tu solicitud a la universidad en Holanda!

12 consejos para una carta de motivación ganadora para buscar trabajo en Países Bajos

Al buscar trabajo en Países Bajos, es importante adaptar tu carta de motivación para destacar tus habilidades y experiencia de manera relevante para el mercado laboral local. Aquí tienes algunos consejos para escribir una carta de motivación ganadora para buscar trabajo en Países Bajos:

  1. Investiga la cultura laboral y el mercado laboral: Antes de comenzar a escribir, investiga sobre la cultura laboral en Países Bajos y las expectativas que tienen los empleadores. Comprende cómo se valora el trabajo en equipo, la autonomía, la iniciativa y la flexibilidad. También investiga sobre las tendencias y los requisitos específicos del campo en el que estás interesado.
  2. Formato y estructura de la carta: Sigue una estructura clara y concisa para tu carta de motivación. Comienza con un saludo formal y una introducción que capte la atención del empleador. Luego, desarrolla tus puntos principales en párrafos separados, utilizando ejemplos concretos para respaldar tus afirmaciones. Finalmente, concluye tu carta resumiendo tus principales fortalezas y expresando tu entusiasmo por la oportunidad.
  3. Destaca tus habilidades y experiencia relevantes: Menciona tus habilidades y experiencia que sean relevantes para el trabajo al que estás aplicando. Enfatiza aquellas que se alineen con los requisitos y las competencias solicitadas en la oferta de empleo. Utiliza ejemplos específicos para demostrar cómo has aplicado esas habilidades en situaciones anteriores y cómo pueden contribuir al éxito en el nuevo rol.
  4. Muestra tu adaptabilidad y habilidades interculturales: Países Bajos es conocido por su diversidad y apertura a diferentes culturas. Destaca tu capacidad para trabajar en entornos multiculturales y tu adaptabilidad a diferentes situaciones laborales. Menciona cualquier experiencia previa de trabajo o estudio internacional, y cómo te ha ayudado a desarrollar habilidades interculturales y a trabajar eficazmente en equipos diversos.
  5. Haz referencia a tus conocimientos del idioma: Si bien muchos empleadores en Países Bajos tienen un buen nivel de inglés, es recomendable mencionar tu nivel de conocimiento del idioma neerlandés si lo tienes. Si estás estudiando el idioma o tienes algún certificado de competencia, incluye esa información para mostrar tu compromiso con la integración cultural y tu disposición para comunicarte en el idioma local.
  6. Investigación de la empresa y personalización: Demuestra tu interés en la empresa o la organización a la que estás aplicando realizando una investigación exhaustiva. Destaca los aspectos de la empresa que te atraen, como su cultura, valores, proyectos o iniciativas específicas. Personaliza tu carta para mostrar cómo tu experiencia y habilidades pueden contribuir a los objetivos y la visión de la empresa.
  7. Concluye con una nota positiva y agradecimiento: Termina tu carta de motivación con una nota positiva, expresando tu entusiasmo por la oportunidad de trabajar en Países Bajos y tu gratitud por considerar tu solicitud. Ofrece tu disponibilidad para una entrevista y proporciona nuevamente tus datos de contacto.
  1. Experiencia en el sector laboral holandés: Si tienes alguna experiencia laboral previa en Países Bajos o en el sector específico al que estás aplicando, asegúrate de resaltarla. Esto demuestra tu familiaridad con las prácticas laborales locales y tu capacidad para adaptarte rápidamente al entorno.
  2. Conexiones o redes profesionales: Si tienes conexiones o redes profesionales en Países Bajos, menciona cómo estas relaciones pueden respaldar tu integración y tu capacidad para contribuir de manera efectiva en tu nuevo rol. Esto puede incluir contactos dentro de la empresa a la que estás aplicando o en el campo laboral relevante.
  3. Logros o reconocimientos relevantes: Si has obtenido premios, certificaciones o reconocimientos relacionados con tu campo de trabajo, asegúrate de mencionarlos. Esto puede aumentar tu credibilidad y demostrar tu capacidad para alcanzar resultados significativos en tu área de experiencia.
  4. Intereses y actividades extraprofesionales: Compartir información relevante sobre tus intereses y actividades fuera del ámbito laboral puede ayudar a mostrar tu personalidad y cómo podrías contribuir a un ambiente de trabajo positivo. Por ejemplo, si has participado en actividades de voluntariado o en proyectos comunitarios, menciona cómo esos aspectos de tu vida demuestran tus valores y habilidades transferibles.
  5. Referencias a la cultura laboral holandesa: Mencionar tu comprensión de la cultura laboral en Países Bajos puede ser beneficioso. Por ejemplo, destaca la importancia del equilibrio entre el trabajo y la vida personal, la transparencia en la comunicación y la colaboración abierta entre colegas.

Recuerda adaptar y personalizar tu carta de motivación a cada oportunidad específica, resaltando los aspectos más relevantes de tu experiencia, habilidades y conocimientos. Una carta de motivación bien redactada y convincente puede aumentar tus posibilidades de destacar entre los demás candidatos y conseguir una oportunidad laboral en Países Bajos. Además revisar y corrige tu carta de motivación antes de enviarla, prestando atención a la gramática, la ortografía y la coherencia.

Sigue leyendo «12 consejos para una carta de motivación ganadora para buscar trabajo en Países Bajos»

Predicciones de viaje para 2023

La comunidad viajera va a hacer de este 2023 un gran año para salir y explorar el mundo. Booking.com ha llevado a cabo un amplio estudio para revelar las tendencias de viaje en este 2023, como cuáles son los destinos deseados, en qué nos inspiramos a la hora de viajar o el papel importante del presupuesto a la hora de planificar.

2023 será el año de reimaginar los viajes

Mientras el mundo se adapta a la «nueva normalidad» tras un periodo de restricciones en los viajes internacionales y confinamientos nacionales, la gente está deseando salir y ver mundo en serio.

A medida que las restricciones y los test de covid empiezan a formar parte del pasado, el estudio revela que el 73% de la gente se siente más optimista sobre los viajes en comparación con 2022. Mientras avanzamos hacia 2023 en medio de una incertidumbre política y económica global, casi tres cuartos (72%) de la gente ha dicho que viajar aún vale la pena.

Tipos de vacaciones y experiencias favoritas para el 2023

Para mucha gente, un cambio de escenario y la posibilidad de disfrutar del sol es motivo suficiente para irse de vacaciones. Sin embargo, en 2023 es probable que se produzca un cambio en las razones por las que queremos viajar, así como en el tipo de vacaciones que elegimos.

La búsqueda de la tranquilidad y el placer

Unas vacaciones son una forma estupenda de relajarse y desconectar, pero en 2023 mucha gente quiere dar un paso más allá y aprovechar sus aventuras para cuidar cuerpo, mente y alma. El 42% dice que quiere hacer una pausa para centrarse en su salud mental y física, con retiros para hacer más llevaderas algunas etapas como el embarazo o la menopausia. Casi la mitad (44%) quiere ir a un retiro de bienestar o de meditación.

Por otro lado, hay quien prefiere cuidar su cuerpo de otras formas. Más de un tercio (36%) querría hacer una escapada erótica para explorar nuevos fetiches y formas de experimentar placer.

El 36% también reveló que quiere probar experiencias con cannabis o psicodélicos como hongos o ayahuasca. Esto significa que en 2023 podría haber más viajes a lugares donde se permiten ciertos tipos de psicodélicos, como Países Bajos o Brasil.

Realidad virtual como inspiración para los viajes

Si bien el mundo aún no está listo para viajar como en las películas de ciencia ficción, la tecnología puede ayudarte a saber lo que te vas a encontrar al llegar. El 43% utilizará la realidad virtual para inspirarse y un 46% es más probable que viaje a un sitio solo porque lo han podido experimentar virtualmente antes.

Por otra parte, hay quien está deseando pasar varios días en el metaverso, y más de un tercio (35%) revela que elegiría una experiencia de viaje de realidad aumentada o realidad virtual de varios días. Al ritmo que avanza la tecnología háptica, pronto podremos sentir la arena en los pies y el sol en nuestra piel sin tener que ir a ningún sitio.

Aunque suena emocionante, esta opción no convence a la mayoría de la comunidad viajera (60%), que está de acuerdo en que los viajes virtuales no son tan satisfactorios como vivirlos en persona. Por eso, nuestras predicciones de viaje para 2023 no incluyen cambiar las gafas de sol por las de realidad virtual en la mayoría de los casos.

Viajes sin tecnología

Después de varios confinamientos internacionales en los que mucha gente no podía salir de casa, ni por supuesto viajar, nos hemos vuelto dependientes de la tecnología para el ocio. Ahora que se han levantado la mayoría de las restricciones, la gente quiere desconectar, de hecho el 55% quiere pasar sus vacaciones sin tecnología.

¡Supervivencia!

No solo se trata de desconectar de la tecnología. Cada vez hay más personas que están deseando vivir una experiencia que les permita volver a lo básico. Muchas han expresado su deseo de aprovechar las vacaciones en 2023 para aprender habilidades de supervivencia (58%). Esto incluye aprender a conseguir agua limpia (53%), encender un fuego desde cero (42%), buscar comida en la naturaleza (39%) e incluso prepararse para un apocalipsis (39%).

Conectar con la naturaleza

Sentarse frente a una acogedora chimenea en algún lugar del bosque, lejos de cualquier microchip, es la definición de felicidad para mucha gente cuando viaja.

Sin embargo, casi la mitad (48%) solo se plantearía una desconexión si pudiera llevar algún que otro lujo o capricho y el 53% afirmó que necesitaría el móvil y conexión estable a internet.

Choques culturales

En muchos casos, vivimos nuestras vidas con cierta rutina y eso incluye también las vacaciones. Sin embargo, la comunidad viajera buscar romper con la rutina y el 50% quiere una experiencia que suponga un choque cultural en 2023.

Adentrarse en lo desconocido

Cuando encuentras un sitio al que te gusta viajar, es tentador repetir en las siguientes vacaciones, pero en 2023 la idea parece ser combinarlo. Casi las tres cuartas partes (73%) quieren experimentar viajes fuera de su zona de confort, y el 30% desea explorar ciudades menos conocidas para encontrar algunas joyas ocultas.

Mucha gente (38%) quiere experimentar un choque cultural de otro mundo e ir a la caza de ovnis. Esto significa que probablemente habrá un aumento de las visitas en sitios famosos por su conexión con lo extraterrestre, como Roswell, Nuevo México.

Mientras tanto, habrá quien prefiera ir más al este: El 47% de la comunidad viajera está interesada en explorar delicias exóticas como el chile más picante (el récord mundial actual lo tiene el California Reaper, cultivado en Rock Hill, Carolina del Sur).

Viajar con presupuesto ajustado

Dado que la economía global no muestra signos inmediatos de mejora a medida que nos acercamos a 2023, la gente se está volviendo más consciente del presupuesto, y el 68% presta mucha atención a cuánto gasta en sus aventuras. Sin embargo, a pesar de las actuales crisis económicas y energéticas, la mitad de la comunidad viajera (50%) dice que invertir en unas vacaciones sigue siendo una prioridad principal.

Priorizar el gasto en viajes

Tras las restricciones de viaje en 2020 y 2021, mucha gente pudo ahorrar el dinero de las vacaciones. Como resultado, la mitad (49%) lo compensará gastando más durante sus aventuras de 2023, mientras que el 43% planea derrochar para sacarle partido a su experiencia. Un tercio (33%) reveló que les gusta ir de compras en vacaciones para conseguir cosas que no podría encontrar cerca de casa.

¿Cómo se ahorra dinero al reservar las vacaciones?

Aunque mucha gente tiene la intención de vivir lo mejor posible en vacaciones, hay formas de gastar menos antes de llegar.

Casi dos tercios (63%) seguirán de cerca las ofertas y los trucos, y más de la mitad (53%) viajará fuera de temporada o a través de rutas más largas. Eso significa que la temporada baja de 2023 puede ser un poco más animada que la del año pasado, y el verano puede ser algo más tranquilo de lo habitual. Esto podría ayudar a dispersar las multitudes en atracciones concurridas como Walt Disney World.

El 61% de la gente también tiene la intención de planificar sus vacaciones con más antelación, por lo que puede que haya menos viajes de última hora en 2023.

Abrazar los viajes de trabajo en la «vida real»

Con la pandemia las empresas pudieron ver el impacto positivo del trabajo en remoto, lo que llevó a muchas a adoptar una mentalidad de «trabajar desde cualquier sitio». Aunque hemos disfrutado de ir a la playa durante la hora del almuerzo o de trabajar con el portátil junto a la piscina, la tendencia de trabajar durante un viaje va a cambiar en 2023.

Dos tercios (66%) de las personas quieren que sus viajes estén libres de trabajo en 2023. Sin embargo, el 51% quiere que su empresa utilice el dinero ahorrado debido al trabajo en remoto para financiar los viajes corporativos o los retiros.

Quizá las empresas deberían plantearse esta idea, ya que el 59% piensa que explorar un sitio nuevo puede servir de inspiración para aumentar la productividad en el trabajo y el 44% cree que los viajes de trabajo «en la vida real» ayudan a unir a la gente.

Escapadas nostálgicas

En los últimos años, la cultura popular ha vivido un resurgimiento de la nostalgia, y los 80 y los 90 vuelven a estar de moda. Todo apunta a que va a pasar lo mismo en 2023 en el sector de los viajes, y es que casi 9 de cada 10 personas (88%) quiere hacer una escapada nostálgica.

El 23% de la comunidad viajera quiere volver a la época en que todo era más fácil y la única preocupación era rebobinar la cinta VHS alquilada antes de devolverla y cuánta cola había para entrar en el Space Mountain.

El 61% de la comunidad viajera quiere poner su corazón a mil por hora visitando un parque temático en 2023, y es que más de la mitad (54%) está pensando en hacer unas vacaciones en familia para juntarse. Por eso, en 2023 los parques temáticos como el Universal Orlando Resort pueden recibir visitas de familias compuestas por varias generaciones.

Destinos que marcan tendencia en 2023

Para ayudar a la comunidad viajera a descubrir lo último en destinos para 2023, Booking.com ha estudiado las tendencias de reserva globales y comparte los destinos que son tendencia.

São Paulo, Brasil

A 450 km al oeste de Río de Janeiro se encuentra la fantástica ciudad de São Paulo, donde se encuentran algunos de los rascacielos más altos del país. También rebosa cultura, acoge el Museo de Arte de São Paulo, el Museo de Ipiranga, el Museo del Fútbol y el Museo de la Lengua Portuguesa.

Por supuesto, hay un montón de hoteles de playa en São Paulo para quienes les gusta tumbarse al sol y hacer una parada después de disfrutar de un poco de cultura.

Budva, Montenegro

Budva es una pequeña localidad de Montenegro en la costa adriática, pero con paisajes de postal y preciosas playas de arena. Ofrece la posibilidad de relajarse de día y disfrutar de los variados sitios de fiesta nocturna.

Pondicherry, India

Situado en la costa sureste de la India, Pondicherry es una preciosa localidad de ambiente relajado con un rico pasado francés. Con un montón de opciones culturales y de relax, los turistas con ganas de aventura encontrarán mucho que hacer y ver.

Pondicherry ofrece una variedad de tiendas locales para el 25% de la comunidad viajera, que desea incorporar los accesorios de otros lugares a su estilo personal.

Querétaro, México

Ubicado en el centro de México, Querétaro no tiene playas, pero lo compensa con ecosistemas de lo más diverso, como bosques tropicales, montañas y desiertos. Hay varios tours por la ciudad para que no te aburras en muchos días.

Bolzano, Italia

A los pies de los Alpes italianos y a 85 km de la frontera austriaca, Bolzano es una ciudad medieval italiana que ofrece esquí, historia y un animado ambiente nocturno. Allí encontrarás el Museo de Arqueología y el castillo Roncolo, situado en la ladera de una montaña, y muchas otras cosas más para ver y hacer en esta alegre y variada ciudad.

Para el 33% de la gente que viaja en grupo en 2023, Bolzano tiene de todo para el ocio de día y de noche.

Kota Kinabalu, Malasia

Situado en la costa noroeste de la isla de Borneo, Kota Kinabalu, también llamada KK en la zona, ofrece kilómetros y kilómetros para ser explorados. Desde el parque nacional de Kinabalu al monte Kinabalu, es posible hacer recorridos a pie para ver orangutanes en su hábitat salvaje.

Si quieres bajar el nivel de aventura, también hay preciosas playas de arena blanca con vistas al mar del sur de China. Kota Kinabalu es ideal para el 21% de la comunidad viajera que afirma que lo que quiere es pasar unas vacaciones de relax en la playa en 2023.

Kalabaka, Grecia

Resguardado a los pies de las montañas rocosas, Kalabaka es un destino griego inmerso en la cultura y la historia religiosa. Los monasterios de Roussanou y de Meteora son lugares que hay que ver para creer, construidos en el siglo XI en lo alto de imponentes formaciones rocosas.

También hay diversos museos para alimentar las mentes inquietas, como el Museo de Historia Natural, el Museo de Formación Geológica y el Museo de la Cultura Helénica.

Santa Fe, Estados Unidos

En Santa Fe, Nuevo México, no faltan experiencias, ya sea esquiar en los meses de invierno o explorar algunos de los 1,6 millones de acres del bosque nacional de Santa Fe en primavera y verano.

Famosa por su faceta artística, encontrarás numerosas galerías y museos para visitar, como el Museo Internacional del Arte Folk o el Museo Georgia O’keeffe, que exhibe la inspiradora obra de esta artista.

Olomouc, República Checa

No faltará quien visite la República Checa para pasar una noche emocionante en alguna ciudad como Praga. Sin embargo, a unos 380 km, la ciudad de Olomouc está repleta de obras de arquitectura increíbles y pintorescas calles donde abundan los restaurantes y cafeterías. Para vivir la historia y la cultura de la ciudad, visita el Museo de Arte Moderno y la catedral de San Venceslao del siglo XII.

Hobart, Australia

Hobart es una localidad en el sur de Tasmania a orillas del río Derwent. Al oeste se encuentra Mount Wellington, un monte de 1.271 metros de altura que ofrece unas vistas impresionantes de Wellington Park y sus alrededores.

Allí se disfruta de un buen ambiente nocturno, con una variedad de bares, discotecas y restaurantes que hacen de Hobart el lugar perfecto para el 72% de la comunidad viajera, que está abierta a hacer vacaciones en un sitio con vida nocturna.

Metodología

Estudio sobre predicciones de viaje para 2023 encargado por Booking.com y llevado a cabo entre una muestra de personas adultas que planean viajar por ocio o trabajo en los próximos 12-24 meses. En total, participaron 24.179 personas de 32 mercados (1014 de Argentina, 1006 de Australia, 505 de Austria, 504 de Bélgica, 1009 de Brasil, 503 de Canadá, 1009 de China, 1010 de Colombia, 505 de Croacia, 505 de Dinamarca, 1010 de Francia, 1001 de Alemania, 500 de Hong Kong, 1005 de la India, 504 de Irlanda, 504 de Israel, 1008 de Italia, 1003 de Japón, 504 de México, 502 de Países Bajos, 1007 de Nueva Zelanda, 1009 de Portugal, 507 de Singapur, 1008 de Corea del Sur, 1001 de España, 505 de Suecia, 508 de Suiza, 500 de Taiwán, 504 de Tailandia, 1006 del Reino Unido, 1009 de los Estados Unidos y 504 de Vietnam). Quienes participaron respondieron a una encuesta online en agosto de 2022.

DESCUBRE HOLANDA CONMIGO

79890206_2599286833480966_8059850694695321600_n

¿Vas a venir a estudiar a Países y no tienes idea de cómo hacer tanto trámite?

Pues yo te ayudo a resolver todas tus dudas relacionados a búsqueda de máster, tipos de visados y residencias, residencia por migrante altamente calificado, trabajar después de los estudios. La visa de pareja, entre otros.

Cuento con asesorías personalizadas para resolver todas tus dudas. Dura 1 hora, mediante videollamada.

¿Qué hacer en épocas del coronavirus?

A causa del COVID-19 debemos de evitar los espacios cerrados por eso ¿Qué mejor manera de evitarlos que volar? Volando no tenemos cuatro paredes que limiten nuestras posibilidades, si no que se nos abre un amplio horizonte por delante.
Una manera de volar es a través del Parapente, un deporte físico y mental ya que cuando lo realizas sientes un sin fin de emociones recorre todo tu cuerpo: nervios, felicidad, alegría, emoción, adrenalina, intriga, velocidad… Una vez que lo pruebes quedarás atada a su hechizo.


También se destaca por ser una actividad que mezcla la paz y tranquilidad con la adrenalina de volar. A cientos de metros de altura podrás disfrutar del silencio y de las vistas, sin los ruidos de la ciudad, únicamente el sonido del viento por lo que podrás relajarte y desconectar de todo, a la vez que sientes esa maravillosa sensación de nervios y felicidad por estar viviendo una experiencia nueva realmente increíble.
Y es que, nos encanta conocer sitios, viajar, realizar rutas, conocer personas nuevas, probar sabores diferentes y vivir dentro de culturas distintas a la nuestra pero ¿alguna vez te has planteado conocer de una manera original y diferente un sitio? Porque a través del parapente lo puedes hacer. Te permitirá conocer el sitio en el que te encuentres pero desde las alturas, con vistas de pájaro que nunca olvidarás.
Además, no tengas miedo si es tu primera vez, el vuelo de realiza en tándem por lo que no tendrás ninguna responsabilidad sobre el parapente, será tu instructor, el cual vuela contigo el que realiza todas las maniobras técnicas para que tú simplemente te dediques a disfrutar de la experiencia
Razones no faltan para hacer parapente por lo que no deberías pensártelo más, busca laque más te interese y ¡adelante! prepárate para volar y ser libre.

Lo que necesitas saber para tu primer viaje a Tailandia

Con hermosas selvas frondosas, famosas playas de arena, cocina deliciosa y precios asequibles, disfrutar de un viaje de aventura a Tailandia es sin duda una gran idea por todas las opciones de ocio, deportes y actividades que ofrece.

Y es que el país realmente es realmente asombroso. Con el tiempo se ha convertido en algo así como una central de viajes para todo el sudeste asiático por ser un país super preparado para el turismo y además por disponer de una elevada frecuencia de vuelos. De hecho hay mucha gente que prefiere volar a Tailandia y desde ahí aprovechar para visitar otros países como puedan ser Vietnam, Camboya, Laos…Y es que nada menos que 38 millones de personas lo visitan cada año, por algo será ¿No crees?

La pregunta es ¿Por dónde empezar? Tailandia es un país enorme y con muchas cosas para ver y hacer. Pero no has de preocuparte, en este post vamos a dejarte no solo una ruta orientativa de algunos de los mejores lugares que has de visitar si decides ir sino también consejos básicos por si es la primera vez que viajas a Tailandia.

Pues vamos allá!

IMG_20190907_114441

Sigue leyendo «Lo que necesitas saber para tu primer viaje a Tailandia»