SI VAS PARA CHILE… ♪♪♫ #2

A la mañana siguiente. 1ero de enero de 2012. Mi mejor amiga, una amiga colombiana, una amiga coreana, dos argentinas y yo nos disponíamos a ir al Cerro San Cristobal. Caminamos por el Barrio Bellavista. Una zona linda e imperdible en Santiago de Chile. Ubicado entre la ribera norte del Río Mapocho y el cerro San Cristóbal. Pasamos por el Museo de Arte Contemporáneo de Bellas Artes, el Parque Forestal, y cruzamos por el Puente Pio Nono.

Parque Forestal
Museo de Arte Contemporáneo de Bellas Artes

Los principales atractivos de este barrio son:

Casa “La Chascona” de Pablo Neruda

Esta casa, construida en 1953, fue la tercera propiedad del poeta chileno  y la única que tuvo en Santiago. En La Chascona convivió junto a su última esposa, Matilde Urrutia. Hoy convertida en museo, es posible visitarla entre martes y domingo.

Gastronomía

En el sector oriente del Barrio Bellavista, en la calle Constitución, entre Dardignac y Antonia López de Bello, hay restaurantes de alta cocina que ofrecen una variada gastronomía. Así mismo en los alrededores de la esquina de Mallinkrodt con Dardignac.

También, en la Calle Loreto, que marca el límite entre Bellavista y Patronato, se encuentran distintas cocinerías y restoranes, cités, bares, la fonda permanente «La Popular» y antiguas casonas del siglo XIX.

Funicular y acceso al Parque Metropolitano de Santiago

Al final de la calle Pío Nono se encuentra el funicular que llega casi a la cumbre del cerro San Cristóbal, de ahí se puede seguir el camino a pie para llegar hasta la virgen. El Parque Metropolitano de Santiago está formado por todo el Cerro San Cristóbal y sus terrenos adyacentes. Dentro de sus instalaciones se ubica un Centro Recreacional, un Vivero, Bosques y un Jardín Zoológico muy visitado.

CIMG9675

CIMG9668
Acá estamos las cinco. De izquierda a derecha: la amiga colombiana, coreana, mi mejor amiga, yo y las dos argentinas, de quienes adoptamos la tradición de celebrar cada fin de año en un lugar diferente. ^^

CIMG9681

A nuestro regreso iríamos al Mercado Central, donde disfrutamos de ricos potajes.

CIMG9693

A nuestra vuelta al Hostel alistaríamos nuestras cosas para ir al aeropuerto y esperar nuestro vuelo de vuelta a casa.

Con la maleta llena de recuerdos, emociones y nuevos amigos, mi mejor amiga y yo regresamos a Perú con un sentimiento diferente. Con una nueva visión del mundo y una nueva forma de ver las cosas. En este viaje me había reencontrado conmigo misma, sabía lo que ahora quería y sabía a dónde me dirigía. Ya no importaban todos los problemas que estaban pasando en Perú porque no estaba sola. Tenía a la persona más importante a mi lado: YO.

Esta aventura es la continuación de la entrada: Si vas para chile… ♪♪♫

Anuncio publicitario

Publicado por viajera1001

"No tengo un carro del año, ni un celular último modelo, ni armarios llenos de ropa porque prefiero invertirlo en viajar, pues al final lo que me llevaré cuando me vaya de este mundo será lo que mis ojos vieron, el cariño de las maravillosas personas que conocí, lo que mis manos tocaron, los diferentes idiomas que mis oídos escucharon y todos los sabores de comidas extrañas que mi paladar degustó... Por cierto, siempre lloro cuando llego a un país porque jamas pensé llegar ahí..."

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: